16/05/2025

Política

LEGISLATIVAS 2025

Triunfos, sorpresas y alianzas: así fue el superdomingo electoral en cuatro provincias clave

12/05/2025 08:30 | Más de 3 millones de argentinos votaron en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco para renovar 108 cargos legislativos. La jornada dejó señales claras sobre el avance de La Libertad Avanza, el reacomodamiento de fuerzas provinciales y la consolidación de algunos oficialismos.



Estas provincias aplicaron distintos sistemas de votación: desde la boleta única electrónica en Salta, hasta la boleta única de papel en San Luis, pasando por la tradicional boleta partidaria en Jujuy y Chaco. La diversidad de modelos dejó en evidencia la autonomía electoral provincial y sus apuestas por la modernización o la tradición, según el caso.

Salta: triunfo parcial de LLA en la capital

En Salta se eligieron senadores, diputados, intendentes, convencionales constituyentes y concejales. La jornada, sin PASO, se desarrolló íntegramente con boleta electrónica. El oficialismo de Gustavo Sáenz logró una amplia victoria en casi todos los departamentos, quedándose con 11 de los 12 senadores en juego. Sin embargo, en la capital provincial, La Libertad Avanza (LLA) sorprendió al imponerse con un 35,04% de los votos para senador y un 34,07% para diputados.

“Ganamos en todos lados, menos en la capital”, expresó Sáenz, reconociendo el avance de LLA en zonas urbanas.

Jujuy: la UCR mantiene su hegemonía

La provincia renovó 24 diputados provinciales y concejales municipales. Con boleta tradicional, el Frente Jujuy Crece, liderado por Adriano Morone y apoyado por el gobernador Sadir, logró el primer lugar con 38,25% de los votos. Le siguió La Libertad Avanza con un 20,95%, consolidándose como segunda fuerza. Otros espacios como el Frente Justicialista, el Frente de Izquierda y Primero Jujuy también participaron, aunque sin alcanzar porcentajes competitivos.

San Luis: Poggi consolida su gestión post-peronismo

San Luis usó por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP). Con casi el 100% de las mesas escrutadas, Ahora San Luis, la fuerza del gobernador Claudio Poggi, obtuvo el 44,88% de los votos y se impuso con claridad al Frente Justicialista, que quedó en segundo lugar con un 27,08%. Se renovaron 22 diputados, 4 senadores y se eligieron intendentes y concejales en todo el territorio.

La elección fue vista como un plebiscito para el gobierno de Poggi tras romper con el oficialismo anterior liderado por Alberto Rodríguez Saá.

Chaco: Zdero se fortalece con alianza a LLA

En Chaco, el frente "Chaco Puede + La Libertad Avanza" obtuvo el 45,20% de los votos con el 99,66% de las mesas escrutadas, logrando 8 bancas en la Legislatura. En segundo lugar se ubicó el Frente Chaco Merece Más, del exgobernador Jorge Capitanich, con el 33,64% y 7 bancas. Con un 11,25%, Primero Chaco consiguió una banca más.

Zdero, actual gobernador, apostó a una alianza inédita con LLA para afianzar su base legislativa. La elección definió la mitad de las bancas provinciales, y marcó un quiebre en la hegemonía histórica del peronismo local.