16/07/2025

Economía

Credito

¿Cuánto tiene que ganar una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA y comprar una vivienda de USD 100.000?

16/05/2025 09:39 | En medio de la reactivación del mercado hipotecario, acceder a un crédito UVA para adquirir una vivienda en Argentina vuelve a estar en agenda. Sin embargo, quienes aspiran a financiar una propiedad valuada en USD 100.000 deben cumplir una serie de condiciones financieras, entre ellas, contar con ingresos mensuales formales que superen los dos millones de pesos.



Según simulaciones actuales de los principales bancos, para calificar a un préstamo de USD 70.000, lo que equivale a financiar el 70% del valor de una propiedad de USD 100.000, y devolverlo en 20 años, los solicitantes deben tener una base sólida de ingresos, además de un ahorro inicial de entre USD 20.000 y USD 30.000 para cubrir el porcentaje no financiado.

Banco por banco: cuánto exigen

El Banco Nación ofrece la cuota inicial más baja del mercado, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 4,5% y un ingreso mínimo exigido de poco más de $2.000.000. Otras entidades como el BBVA, Santander e Hipotecario elevan ese piso a más de $3.000.000, debido a tasas más altas.

Además, el economista Federico González Rouco advirtió en redes que, desde octubre, hubo una suba promedio de 3,1 puntos en las tasas de estos préstamos, lo que representa un incremento del 36% en el valor de la cuota y en el ingreso requerido.

Gastos extras que no se deben olvidar

Más allá del monto del préstamo y del ahorro inicial, quienes accedan a un crédito UVA deben prever una serie de gastos adicionales:

  • Impuesto de Sellos: 1,5% a 2% del valor del inmueble.

  • Tasación, comisiones y escribanía: hasta un 3,5% del valor total.

  • Impuestos y registros: otro 2% aproximado.

  • Seguros obligatorios: vida e incendio, entre 0,1% y 0,2% del saldo.

  • Tasas municipales: varían según la zona.

Y como el crédito UVA se ajusta por inflación, el valor de la cuota no es fijo. Esto exige una planificación financiera familiar muy precisa y margen ante eventuales aumentos en el índice de precios.

En resumen

El regreso de los créditos hipotecarios UVA entusiasma a muchos, pero también marca nuevas exigencias. Hoy, quien quiera comprar una vivienda de USD 100.000 con este tipo de préstamo necesita no solo un ingreso elevado, sino también capacidad de ahorro y previsión ante las variaciones económicas.