
En los últimos días, los operativos de mantenimiento vial alcanzaron tanto a caminos rurales como a barrios urbanos, con especial énfasis en sectores donde los vecinos habían elevado sus demandas. En el caso de los caminos rurales, se realizaron tareas de bacheo, alteo y repaso en tramos clave para la conectividad y el acceso a servicios esenciales, como escuelas, establecimientos agropecuarios y pequeños pueblos.
Entre las intervenciones destacadas figuran los trabajos en caminos municipales y provinciales de Juan N. Fernández, Claraz, La Dulce, Santamarina, San José y el camino costero. Se trata de acciones fundamentales para sostener la actividad productiva y garantizar la transitabilidad en zonas muchas veces postergadas.
Pero el compromiso también se hizo sentir en el casco urbano. Luego del paso de la Oficina Móvil por el Centro de Jubilados de Barrio Norte, el Municipio activó tareas de reacondicionamiento sobre las calles 43, 45 y entre las avenidas 80 y 98, respondiendo de forma inmediata a un reclamo reiterado por los vecinos del sector. Gracias a la articulación directa entre el intendente Arturo Rojas y las áreas operativas, se priorizó la recuperación de estas calles, mejorando sustancialmente la circulación y la vida diaria de los residentes.
Por otro lado, desde la Dirección de Obras Sanitarias se intensificaron las acciones para optimizar el sistema cloacal en toda la ciudad. Con un camión desobstructor puesto a punto, se están limpiando las cámaras y eliminando taponamientos causados por residuos, trapos y escombros. Además, se está trabajando en la recuperación de bombas de agua y cloacales, esenciales para evitar desbordes y garantizar el funcionamiento del sistema en Necochea y Quequén.
“Las cuadrillas trabajan todos los días, incluso fines de semana y feriados, para responder a los reclamos vecinales y mantener el sistema funcionando”, explicaron desde el EMSUR, destacando que hay equipos específicos para grandes operativos y también para atender casos domiciliarios.
Estas acciones reflejan una política de gestión que pone al vecino en el centro, da respuestas concretas y ejecuta soluciones sostenidas en el tiempo, tanto en zonas urbanas como rurales. La presencia del Estado municipal, a través de operativos planificados y con equipos en la calle, sigue marcando una diferencia clave en el día a día de los necochenses.