22/05/2025

Locales

alimentación

Nutrición comunitaria: brindan talleres para aprovechar los alimentos de los módulos MESA en los barrios de Necochea

19/05/2025 17:37 | La iniciativa surge de la articulación entre el Estado municipal y profesionales nutricionistas del Centro de Formación Profesional Nº 402.



En una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea, mediante la Dirección de Educación, con el Centro de Formación Profesional Nº 402, se están llevando adelante talleres comunitarios de elaboración de alimentos en distintos barrios del distrito. Estos encuentros tienen como objetivo enseñar a las familias a sacar el máximo provecho nutricional y económico de los productos que reciben a través del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

La nutricionista Micaela Esandi, quien se desempeña como regente del CFP Nº 402, explicó que esta articulación con el municipio surgió en 2024 y responde a una necesidad concreta que se detectó en el territorio. “Desde el municipio nos invitaron a vincular nuestros trayectos de formación profesional con las demandas de la comunidad, y así surgió la propuesta de brindar estos talleres prácticos en unidades barriales y espacios sociales”, indicó.

El enfoque de los talleres es claro: aprender a cocinar de manera variada, nutritiva y económica con los productos que integran los módulos alimentarios. “Sabemos que la situación es compleja y muchas personas no saben qué hacer con esos alimentos o se cansan de repetir las mismas recetas. Por eso proponemos ideas nuevas que rinden más y cuidan el bolsillo”, remarcó Esandi.

Los talleres se han desarrollado en espacios como Barrios de Pie, barrio Los Álamos y, desde septiembre próximo también incluirán al barrio Malvones. Aunque en su mayoría quienes asisten son mujeres, la convocatoria está abierta a toda la comunidad. “Muchas veces, la persona que viene es la única que cocina en su casa y encuentra en estos talleres una forma de aprender, compartir y mejorar su alimentación y la de su familia”, detalló.

Además de la nutrición, el eje económico ocupa un lugar central. “Nuestra mirada está puesta en el rendimiento de la comida y en cómo aprovechar todos los nutrientes posibles. Es nuestra forma de aportar un granito de arena a cada hogar”, señaló Esandi, quien trabaja en conjunto con su colega nutricionista Lucía Falzone, también docente del Centro de Formación Profesional.