
Mediante el Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, se estableció que los celulares importados pagarán la mitad de aranceles: del 16% bajarán al 8% desde el miércoles 21 de mayo, hasta quedar completamente exentos a partir del 15 de enero de 2026. En tanto, las consolas de videojuegos reducirán su carga del 35% al 20%.
El decreto también reduce los impuestos internos del 19% al 9,5% para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados, y elimina completamente esos impuestos para los productos fabricados en Tierra del Fuego, que hasta ahora pagaban 9,5%.
Desde el Ejecutivo aseguran que esta decisión "mejorará las condiciones de oferta", provocará una "baja general de precios" y facilitará la inclusión digital, al tiempo que mejorará la competitividad del mercado y la productividad del sector.
Según estimaciones oficiales, los precios de electrónicos importados podrían caer hasta un 30%, acercándose a los valores de países vecinos. Hoy, por ejemplo, un celular de alta gama cuesta 2.566 dólares en Argentina, mientras que en España ronda los 1.290, en Chile 1.147, en Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011.
Esta política marca un giro en la estrategia comercial nacional, impulsando la liberalización del mercado tecnológico y apuntando a disminuir la brecha de precios entre Argentina y el resto del mundo.