
Sosa explicó que la medida de fuerza responde a una encuesta realizada entre los afiliados, impulsada por el reclamo sostenido de las bases docentes.
"La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro provincial para el día martes 20. Esta medida surge frente a la intención del gobierno de cerrar una paritaria a la baja", afirmó la dirigente gremial.
La titular de ENA Necochea destacó el carácter democrático del gremio:
"El mandato de los afiliados nos caracteriza, somos un gremio muy democrático. Ninguna decisión es sin pasar por la consulta a cada uno de los afiliados a través de los delegados. Hicimos llegar las consultas, hicimos llegar una planilla y ese resultado lo llevamos al congreso que fue realizado el viernes en la ciudad de La Plata, el cual salió con un altísimo porcentaje de rechazo de la propuesta salarial y en ese momento también se votó un paro de 24 horas".
Consultada sobre si esta medida implica una ruptura del Frente Único de Docentes, Sosa fue enfática:
"De ninguna manera es una ruptura, porque Necochea es uno de los pocos distritos que siempre hemos trabajado como FUDB. La verdad que siempre hemos trabajado juntos y no va a haber una ruptura. Vamos a seguir conversando y trabajando y buscando siempre el derecho de los docentes, la continuidad pedagógica y todo lo que tenga que ver con la educación y la mejora de una cada vez una mejor calidad educativa y una educación de calidad para nuestros alumnos".
Finalmente, Sosa remarcó que el reclamo no se limita al aspecto salarial:
"En este reclamo no solamente entra el tema salarial, sino que entró un montón de situaciones que nos está afectando a nosotros como docentes en cada uno de las escuelas, en cada uno de los distritos. Y en este congreso se vio reflejada esa situación, una situación que duele. Esa es la verdad, duele escuchar a nuestros colegas docentes, a nuestros compañeros por la situación que están pasando, así que este y que no es ajeno acá en Necochea, obviamente que no es ajeno".