
De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, Nogueira delineó los principales ejes de campaña del FIT-U en el plano local. Comenzó destacando la continuidad y coherencia de su espacio: “El Frente de Izquierda se vuelve a presentar después de 12 años a nivel local y 14 a nivel nacional”, señaló, resaltando la permanencia de la alianza conformada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y, más recientemente, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). “Somos la única fuerza que ha mantenido esta unidad durante tanto tiempo”, remarcó.
Sobre la conformación de la lista en Necochea, explicó que aplicarán la política de rotación de bancas que el FIT-U sostiene a nivel nacional: “Estaría yo, Nicolás Peña, Silvana Andrada, Sergio Molina y Mari Parodi entre los primeros lugares, pero con el compromiso de compartir el tiempo del mandato en caso de acceder a una banca”, detalló, haciendo hincapié en la representación equitativa de las distintas fuerzas que integran el frente.
En cuanto a las propuestas, Nogueira enumeró los principales temas que su espacio busca instalar en la agenda local, con la intención de reflejar las necesidades del pueblo trabajador. “Queremos que se escuche no solo la voz de la izquierda, sino también la de quienes sufren las consecuencias del ajuste”, afirmó. Entre las problemáticas destacadas mencionó la caída salarial, el acceso a la vivienda, el transporte, los problemas ambientales (como el uso de agrotóxicos, la actividad petrolera, los basurales a cielo abierto) y la situación de la salud pública.
También se refirió al “desfinanciamiento de las políticas de género” y a los “bajísimos salarios” de los trabajadores municipales, asegurando que la izquierda es “la única que pone estos temas en el debate público”. Y agregó: “Nuestra expectativa es instalar en la campaña temas que, si no está la izquierda, nadie los menciona”.
Finalmente, Nogueira llamó a la acción y a la movilización popular, diferenciando al FIT-U del resto del arco político. “Más allá de la derecha, que claramente apoya este plan de motosierra, ajuste y represión, el peronismo no está saliendo a la calle”, expresó. Según la candidata, eso representa una “vergonzosa tregua tanto a nivel nacional como provincial y local”.
“El objetivo del Frente de Izquierda es fortalecer esa voz que representa a los trabajadores, a los sectores populares y a todas las luchas sociales. Salir a la calle es parte de esa estrategia”, concluyó.