11/07/2025

Locales

Grave retroceso en salud pública: repudio a la quita de 10.000 capitas del PAMI al Hospital Municipal Emilio Ferreyra

09/07/2025 20:20 | El Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea lanzó un enérgico repudio contra la polémica decisión del PAMI de retirar 10.000 capitas del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” para transferirlas a la Clínica Cruz Azul a partir del 1º de agosto.



La medida, tomada de forma unilateral, sin diálogo ni transparencia, genera preocupación tanto por su impacto en la salud de los adultos mayores como por las consecuencias directas sobre el sistema público y sus trabajadores.

Desde el gremio calificaron la resolución como un acto arbitrario que vulnera derechos fundamentales y atenta contra el acceso a una salud pública de calidad. “Esto no es una simple reestructuración administrativa: es un recorte brutal que favorece al sector privado a costa del hospital público y de sus trabajadores”, advirtieron.

Un recorte con consecuencias: menos ingresos, mismos pacientes

La medida no sólo implica una transferencia de fondos: afecta directamente los ingresos de los trabajadores del hospital, quienes perciben el 50% de lo que el Municipio recibe por cada capita, a través del sistema de arancelamiento hospitalario. La otra mitad de esos ingresos se destina a cubrir gastos operativos e insumos del nosocomio.

Sin esas capitas, el Hospital Ferreyra perderá financiamiento esencial y el personal verá reducidos sus salarios en un contexto inflacionario, con un creciente deterioro del poder adquisitivo. Lo más grave, sin embargo, es que el volumen de trabajo no disminuirá: la Clínica Cruz Azul, según denuncian desde el sindicato, no cuenta con la infraestructura ni con el plantel profesional necesario para absorber la demanda.

“El hospital seguirá recibiendo y atendiendo a los afiliados del PAMI, pero lo hará sin cobrar por ello, mientras el privado factura sin prestar servicio real. Esto no solo es injusto: es una burla al esfuerzo de los trabajadores y al sostenimiento de la salud pública”, remarcaron.

Un llamado urgente a la comunidad y a los representantes políticos

El sindicato hizo un llamado a toda la comunidad, a las autoridades municipales y especialmente a los concejales que responden al oficialismo nacional —en referencia al bloque de La Libertad Avanza— a pronunciarse en defensa del hospital y a frenar esta avanzada.

“Estamos frente a una decisión política que busca desfinanciar lo público para beneficiar intereses privados. No lo vamos a permitir. Este sindicato va a recurrir a todas las herramientas gremiales, legales e institucionales necesarias para revertir esta medida”, advirtieron.

En tiempos donde la salud pública necesita más apoyo que nunca, quitarle recursos a uno de los principales efectores municipales de la región no sólo es irresponsable: es peligroso. El repudio es contundente, y el conflicto apenas comienza.