16/07/2025

Política

Motosierra

Brutal ataque de los libertarios necochenses contra los abuelos: sin corazón, sin empatía y sin respuestas

10/07/2025 06:44 | Hay una máxima que se repite en la calle y que todos conocemos: “Con los abuelos NO”. Pero parece que los representantes locales del gobierno de Javier Milei en Necochea no la escucharon, o peor aún, eligieron ignorarla.



Esta semana quedó en evidencia la brutalidad con la que se maneja la administración libertaria a nivel nacional, con una caja de resonancia local ejecutada por Mariano Valiente, el conductor del espacio, Saúl Martoccia, flamante director de PAMI y brazo ejecutor de este golpe directo a los adultos mayores, y la nueva figura del espacio, Juan Cerezuela, que se muestra “más papista que el Papa” y avala cada atropello disfrazado de reforma.

El detonante fue la decisión unilateral de PAMI de quitarle 10.000 cápitas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra, el único efector público de alta complejidad en el distrito, para entregarlas a Cruz Azul, la única clínica privada local, cuya capacidad ya está desbordada y viene acumulando fuertes críticas por su servicio deficiente.

Este brutal recorte, notificado mediante carta documento el pasado 7 de julio, obligará desde el 1 de agosto a miles de jubilados y pensionados a abandonar la atención de calidad y cobertura integral que garantiza el hospital público para quedar a merced de un prestador privado que no dispone ni de la mitad de camas, carece de especialidades básicas y muchas veces ni siquiera tiene médico de guardia.

Arturo Rojas, intendente de Necochea, fue claro y contundente: “Rechazamos de plano esta medida inconsulta, injustificada y peligrosa. Vamos a usar todos los recursos administrativos y legales para frenarla. No vamos a dejar solos a nuestros adultos mayores”.

No es la primera vez que el modelo libertario pone el negocio por encima de la gente. Pero esta vez el golpe es directo al corazón de las familias. Los abuelos, que laburaron toda su vida, quedan en manos de un sistema privado incapaz de absorber la demanda.

El Hospital Municipal Ferreyra, desde 2005, sostiene un convenio capitado con PAMI que fue creciendo año tras año justamente porque el sector privado no pudo garantizar la atención. Hoy protege a 12.563 afiliados, que con esta maniobra quedan parcialmente abandonados.

Mientras tanto, Valiente, Martoccia y Cerezuela miran para otro lado y ejecutan órdenes sin medir el costo social ni mostrar la más mínima empatía. Para ellos, los números cierran aunque la gente no llegue.

Necochea habla claro: con los abuelos NO.
La pregunta que queda es: ¿Qué más están dispuestos a entregar?