
Con el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad”, la iniciativa convocó a asociaciones civiles, clubes, ONGs, entidades barriales y sociales de todo el distrito, fomentando la participación ciudadana y el fortalecimiento comunitario.
El puntapié inicial fue el jueves 12 de junio en el Club Deportivo La Dulce. Allí, junto a las Dras. Silvia Blanco y Cintia Mónaco, López presentó los ejes centrales del programa: condiciones, características, plazos y objetivos de esta nueva propuesta que busca financiar y acompañar proyectos impulsados por instituciones locales. La convocatoria reunió a una amplia variedad de entidades, desde clubes deportivos hasta sociedades de fomento y cuerpos de bomberos voluntarios.
La segunda parada fue en el Club Ministerio de Quequén, donde participaron referentes de la Junta Vecinal Zabala, Casa Picto, El Samaritano, Agrupación 9 de Julio, Proyección Quequenense, Asociación Marcenac, Defensores Puerto Quequén, Unión Vecinal Fomento Quequén, Natación Club Huracán y el club anfitrión, entre otras.
Finalmente, en esta última semana se realizaron los dos encuentros restantes: en el Centro Cultural y Biblioteca Pública y Popular “José Hernández” de Juan N. Fernández y en La Bancaria de Necochea. Entre las entidades presentes se destacaron Sociedad de Fomento Barrio Sudoeste, Neco-Educa, Vito Dumas Escuela de Vela, Junta Vecinal Villa del Deportista, Murga Hoy Bailaré, Asociación Yipuy, Asociación Todos al Agua, Club Rowing, Club Náutico, cooperadoras escolares, agrupaciones tradicionalistas y escuelas de fútbol infantil.
Jimena López, principal impulsora del programa, expresó: “Buscamos acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor. Por eso generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.
Para más información o para inscribirse, está disponible la web oficial del programa: www.puertoparticipativo.puertoquequen.com