17/07/2025

Locales

Radio Rivadavia

El reconocido médico Daniel Poujol se mostró preocupado por la quita de cápitas al Hospital Ferreyra

15/07/2025 11:03 | El reconocido médico generalista y gerontólogo Daniel Poujol dialogó esta semana con Necochea Digital donde se mostró preocupado por la quita de cápitas al Hospital Municipal Emilio Ferreyra y su traspaso a la Clínica Cruz Azul.



Poujol, impulsor, de la Red ciudadana Evolución Plateada formada en octubre del año pasado, señaló en Radio Rivadavia que “Esto no es una medida aislada sino una política de este gobierno nacional”, en referencia al desfinanciamiento de la salud pública y su transferencia al sector privado. “Notamos mucha incertidumbre y angustia en la gente, no solo por esta medida inconsulta que no la toma PAMI a nivel regional sino que es una política nacional que raya la crueldad”, consideró.

El especialista en tercera edad reconoció que tanto en Necochea como en la zona los intendentes han estado muy bien calificados en lo que hace al manejo de la salud pública en sus respectivos municipios, aunque reconoció que esta medida reciente muchísimo el funcionamiento de la medicina pública tanto del Hospital Ferreyra como del Irurzun.

Además, deslizó lo que a estas alturas ya es una preocupación extendida en la ciudadanía, la posible utilización de esos fondos para fines electorales: “Siempre he entendido que lo importante es la complementación entre lo público y lo privado pero esto es una maniobra en todo el país de retacear este dinero, posiblemente con fines políticos”.

Consultado respecto a si ve posible una marcha atrás en esta impopular medida que ha generado preocupación y consternación en los jubilados de nuestro ditrito, Poujol no se mostró demasiado esperanzado en qué esta medida se pueda revertir, por el contrario, se mostró tajante al afirmar que “Yo creo que de la manera en que ha defendido la medida el concejal Valiante a quien no conozco y lo que viene sucediendo en todo el país yo no creo” y señaló que "podrá haber en el mejor de los casos como ha habido en otras épocas alguna decisión salomónica", expresó, en referencia a una posible división de las cápitas, “Esta es una medida que ya está tomada y no se va a retraer en este momento ante un escenario electoral en el que yo creo, y lo venimos hablando con todos los jubilados que quieren pertenecer, que tenemos una oportunidad que la da la democracia a la que voy a defender toda mi vida”, agregó.

Poujol también consideró que esta medida llega en uno de los peores meses en lo que hace a la salud de los adultos mayores, “Estamos en la época de las enfermedades pulmonares que tienen una incidencia muy grande en los adultos mayores, más allá de las emergencias. Y llamativamente en un momento en el que logra el municipio de Necochea tener un tomógrafo que también es un compromiso en la prestación no solo de ese servicio sino también de la terapia intensiva de la región”.

En ese sentido resaltó el nivel general con que cuenta el nosocomio municipal más allá de la inminente llegada del tomógrafo: “Yo creo en todas las grandes prestaciones que da el hospital municipal porque sabemos el conjunto de lo que es la prestación de salud en Necochea. Yo creo que tienen muy buen nivel el Hospital Ferreyra y el Irurzun dadas las circunstancias”.

Además, pidió que tanto la Cooperadora del hospital Ferreyra como la del Irurzun se expresen ante esta medida: “Quizás sea el momento de que las cooperadoras que tanto han hecho por los hospitales públicos me parece que tendrían que fijar una postura, porque el tema es cómo se financia y cómo funcionan los efectores públicos. 180 millones son una incidencia mensual en el presupuesto enorme”.

Por último, consultado respecto a cómo han reaccionado los adultos mayores a esta medida no ocultó la preocupación que comparten jubiladas y jubilados de PAMI, “Nosotros le ponemos la mejor onda tratamos de contener a la gente pero la incertidumbre está. Yo noto angustia en la mayoría de la gente que es la que viene y se atiende por PAMI porque no tiene otra posibilidad”.