21/07/2025

Locales

Puerto Quequén

Silvia Blanco: “Puerto Participativo surge como la posibilidad de dar una respuesta a una demanda social”

19/07/2025 13:52 | Silvia Blanco, integrante del departamento de legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, pasó este viernes por los estudios de Radio Rivadavia Necochea donde brindó detalles del desarrollo del programa Puerto Participativo, se refirió a la presencia en el 3er Congreso Productivo Bonaerense y no esquivó la pregunta sobre el cierre de listas de Fuerza Patria.



Pensado para potenciar y transparentar el rol social de Puerto Quequén, Silvia Blanco explicó que “Puerto Participativo es un programa que nace de una idea de Jimena López desde la presidencia del Consorcio, es un proyecto que trata de trabajar todo lo que tiene que ver con lo sociocomunitario. La idea es que todas las organizaciones de la comunidad, entidades de bien público y agrupaciones puedan presentar sus proyectos que a lo mejor tienen años para poder llevar a cabo y que hagan una presentación de ese proyecto pidiendo ayuda económica con una mínima presentación de requisitos, teniendo en claro que estos proyectos van a ser subsidiados hasta un monto de 8 millones de pesos con una ejecución que no durará más de 12 meses”.

Explicó que nace a partir de la gran cantidad de pedidos de ayudas económicas recibidos desde el Puerto como una iniciativa para volver a vincular al puerto con la comunidad, “Puerto Participativo surge de alguna manera como la posibilidad de dar una respuesta a todo lo que tiene que ver con una demanda más que nada social”, asimismo explicó que los objetivos del programa son fundamentalmente sociales, culturales, deportivos, educativos, etc.

La novedad del programa, explicó Silvia, radica que después de un proceso de selección, será la propia comunidad la que vote, a través de las redes sociales del Puerto, cuáles son los proyectos que deberían ser subsidiados, y aclaró que si bien la asignación presupuestaria todavía está por definirse aseguró que de mínima habrá tres proyectos: uno para Quequén uno para Necochea y uno para el interior del distrito.

A la hora de difundir el proyecto se realizaron cuatro asambleas en las cuales asistieron más de 300 vecinos y se presentaron más de 100 propuestas. Silvia consideró que el hecho de que haya habido tantos proyectos y que tantos vecinos hayan participado de las asambleas es una muestra de que existen muchas necesidades sociales. "Desde la Presidencia le interesa mucho a Jimena que haya una devolución para la comunidad, es parte de la responsabilidad social del puerto"

En relación a los próximos pasos, explicó que una vez presentados todos los proyectos habrá una etapa de análisis a cargo de la comisión evaluadora que evaluará los requisitos mínimos exigidos para el proyecto y desde fines de agosto todos los proyectos pre aprobados estarán visibles a través de las redes sociales del Puerto y posteriormente habrá una etapa de votación abierta a la comunidad y la idea es que el 21 de septiembre se estén adjudicando los proyectos ganadores. En ese sentido explicó que la inscripción estará abierta hasta el próximo 25 de julio a través del link www.puertoparticipativo.puertoquequen.com

Por otra parte, Silvia Blanco destacó la participación de Puerto Quequén en el 3er Congreso Productivo Bonaerense desarrollado este 15 y 16 de julio, el cual constó de “paneles de discusión que nuclean a todo el sector productivo de la provincia para poder trabajar y debatir sobre las políticas públicas de hacia dónde se va a orientar la producción en lo venidero en lo que hace a la provincia de Buenos Aires”.

Explicó que en lo personal participó de algunas charlas que tuvieron que ver con la logística y con el financiamiento para la producción, principalmente orientada al financiamiento y apoyo de Pymes y a la interconexión y desarrollo de infraestructura entre aquellas ciudades que poseen puertos.

Por último, consultada respecto a si podría ser candidata a concejal por el frente Fuerza Patria, señaló que "esa no es una respuesta que yo te pueda dar, tengo mi referente que es Jimena López y es quien está trabajando en esa mesa de conciliación dónde hasta el día de mañana, junto a los demás referentes del frente elegirán quiénes son los mejores para poder representarnos en la lista a toda la comunidad y el espacio".

Consideró que el municipio no es ajeno a la problemática socioeconómica que atraviesa el país y en ese sentido señaló que hay muchos sectores de nuestra ciudad que se encuentran parados y que hay un aumento importante de necesidades y de pobreza y resta mucho por hacer en lo que hace a la asistencia al vecino.