
A pesar de que Cristian Ritondo había asegurado que “todos los intendentes del PRO integran el frente” con La Libertad Avanza, la realidad hoy muestra otra foto: 4 de los 13 jefes comunales abandonaron el espacio y sellaron acuerdos por fuera, buscando preservar poder y gobernabilidad en sus distritos.
El primero en dar el portazo fue Javier Martínez, intendente de Pergamino, que se topó con un reclamo insólito de los libertarios locales: quedarse con el 70% de la lista. Ante la falta de blindaje por parte del PRO, Martínez cerró filas con los hermanos Passaglia de San Nicolás, quienes ya habían abandonado el sello macrista para lanzar su propio espacio, Hechos, que pisa fuerte en la Segunda Sección.
El segundo jefe comunal en irse fue Diego Reyes, intendente de Puan, cansado del destrato y de la falta de interés de los libertarios locales para cerrar una lista conjunta. “No puedo arriesgar la gobernabilidad”, advirtió Reyes en declaraciones radiales para justificar su salida.
En el sprint final del cierre de listas, otros dos intendentes se sumaron a la estampida: Pablo Petrecca, de Junín, uno de los históricos de la mesa chica de Mauricio Macri, se pasó a Somos Buenos Aires y consiguió asegurarse la primera candidatura a senador por la Cuarta Sección Electoral. Lo mismo hizo María José Gentile, de 9 de Julio, quien, tras fracasar en los intentos de recomponer la relación con los libertarios locales, también se refugió en el armado de centro que reúne radicales y peronistas díscolos. Gentile presentará una lista de concejales encabezada por Pablo Bonfiglio, Virginia Celloto, Juan José Belloni, Marcela Vitale, Manuel Font, María de los Ángeles Ciani, Federico Aranda, Romina Carballo y Marcelo Delgado.
Mientras tanto, Ritondo logró sostener la unidad en Vicente López, donde Soledad Martínez consiguió la mayoría de los lugares en la nómina, y en Campana, a pesar de que Sebastián Abella fue blanco de una fuerte campaña de trolls libertarios que le recordaron su apoyo a Sergio Massa en el balotaje de 2023.
En Necochea, si bien no hay un intendente del PRO —ya que Arturo Rojas gobierna con su propio partido vecinalista—, la incorporación en la lista local de María Eugenia Vallota, asesora de Ritondo, como segunda candidata a concejal de La Libertad Avanza, generó un fuerte rechazo entre los referentes históricos del PRO local. La mayoría ya se pronunció públicamente en contra y llamaron a no votar esa boleta. Uno de los primeros en manifestarse fue el ex y polémico candidato a intendente Martín Migueles, quien expuso su desacuerdo y adelantó que no acompañará la propuesta que lleva el sello violeta.
Por ahora, quienes sí aceptaron sumarse a La Libertad Avanza son los intendentes de Mar del Plata (Guillermo Montenegro, candidato a senador por la Quinta Sección), Pinamar (Juan Ibarguren), Arrecifes (Fernando Bouvier), Campana (Sebastián Abella), Zárate (Marcelo Matzkin), Vicente López (Soledad Martínez), San Isidro (Ramón Lanús), Lobos (Jorge Etcheverry) y Coronel Pringles (Lisandro Matzkin).
Así, el acuerdo que buscaba mostrar una foto de unidad opositora entre el macrismo y el mileísmo terminó dejando grietas expuestas y viejas internas al descubierto.