02/08/2025

Política

Silvia Blanco se suma a Fuerza Patria y promete una campaña con “compromiso y control ciudadano”

31/07/2025 18:28 | La abogada Silvia Blanco se incorpora como segunda candidata a concejal en la lista de unidad de Fuerza Patria, de cara a las elecciones legislativas de septiembre.



Con una fuerte impronta social y una larga trayectoria en la gestión pública, Blanco apuesta a volcar su experiencia profesional y comunitaria al servicio del Concejo Deliberante.

Actualmente, desempeña funciones en el área de Legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, que preside Jimena López, referente del Frente Renovador en el distrito, y también lidera el programa Puerto Participativo, iniciativa que busca generar vínculos directos con la comunidad a través del acompañamiento de proyectos sociales y vecinales.

Con más de 20 años en el ejercicio del derecho, Silvia Blanco se formó como abogada en 2003 y ha integrado el Consejo Directivo del Colegio de Abogados. Además, trabajó en el área legal de la Municipalidad de Necochea y fue directora de Gestión Económica de Transporte Automotor en el Ministerio de Transporte de la Nación.

“Esta oportunidad me llega en un buen momento y la voy a encarar con mucha responsabilidad y compromiso”, aseguró Blanco en declaraciones periodísticas, destacando que su postulación se da por decisión de su referente política. “Es algo que voy a llevar adelante dejando la piel, como lo he hecho siempre en mi vida”, afirmó.

Más allá de lo técnico y lo político, su trayectoria está marcada por el trabajo en instituciones deportivas y sociales. Hija de Julio Blanco, histórico utilero de los clubes Rivadavia y Villa del Parque, Silvia creció ligada al básquet: comenzó como planillera acompañando a su padre y llegó a ser presidenta de la Asociación de Básquet local durante cuatro años y dirigente de Villa del Parque por una década. Hoy también integra la ONG Construyendo Puentes, desde donde impulsa distintas acciones sociales.

“En todos los espacios en los que estuve entendí que los recursos siempre son escasos, y que las necesidades son muchas. Por eso la clave es la gestión”, reflexionó.

De cara al proceso electoral, Blanco reconoció que se trata de una campaña breve, pero intensa: “Va a ser corta, apenas un mes, así que hay que trabajar mucho y escuchar a la ciudadanía para saber cuáles son las verdaderas problemáticas. Sabemos que hay descreimiento, pero necesitamos fortalecer el derecho al voto”, sostuvo.

En relación al rol del Concejo Deliberante, fue contundente: “El Legislativo no es un órgano amigo del Ejecutivo, es un órgano de control. Eso se ha perdido, y por eso, si llegamos al Concejo, vamos a acompañar lo que haya que acompañar, pero también discutiremos lo que consideremos incorrecto”.

Por último, y en una mirada crítica hacia la gestión del intendente Arturo Rojas, señaló: “En los primeros cuatro años, con pandemia de por medio, pudo hacer lo que estuvo a su alcance. Pero en esta segunda etapa no veo una buena gestión. Se habla de superávit, pero hay falencias notorias y muchas cosas que aún le faltan a la ciudad”.