
La decisión representa un paso clave en el proceso de recuperación del frente marítimo y la puesta en valor de sectores abandonados, en línea con los objetivos del Departamento Ejecutivo encabezado por el intendente Arturo Rojas.
El tratamiento en comisiones se resolvió de forma exprés a comienzos de la semana, lo que generó algunas críticas por parte de los bloques opositores, quienes plantearon la falta de tiempo para un análisis más profundo de los expedientes y recordaron que los mismos habían sido solicitados en reiteradas oportunidades desde hacía más de un año.
Pese a observaciones realizadas por bloques opositores, todas las bancadas acompañaron por unanimidad la votación. Silvina Jensen, concejal del oficialismo de Nueva Necochea y presidenta de la Comisión de Infraestructura, valoró el trabajo legislativo en las comisiones y explicó en términos generales los lineamientos principales de los pliegos, que incluyen el tiempo de concesión, el canon a abonar y los períodos de gracia previstos para la ejecución de obras.
Los proyectos impulsados por el Ejecutivo municipal establecen parámetros de inversión, criterios ambientales, pautas de construcción y requisitos sociales y laborales, con el objetivo de fomentar la inversión privada y generar empleo genuino. El caso del ex balneario Kem Kem, actualmente cubierto por médanos y con estructuras deterioradas, simboliza el estado de abandono que se busca revertir.
Además del impacto económico inmediato vinculado a las obras, se espera una generación sostenida de empleo a partir de la contratación de personal para los servicios que allí se desarrollen. Las propuestas deberán, además, apuntar a romper la estacionalidad turística, promoviendo actividades y servicios que complementen el calendario anual y extiendan la temporada más allá del verano.
Desde el oficialismo se destacó el consenso alcanzado y la oportunidad de transformar espacios públicos en desuso en polos de atracción turística con una mirada sustentable, moderna y adaptada a la demanda actual. La recuperación del espacio público, la promoción del turismo y la inversión privada se consolidan como pilares del modelo de desarrollo impulsado por la gestión municipal.