03/08/2025

Política

ellos se siguen riendo

A un mes del traspaso de cápitas: crece la incertidumbre y el malestar de los jubilados en Necochea

02/08/2025 09:47 | El escándalo libertario que golpea al hospital y pone en riesgo la salud de miles de abuelos



A un mes de que el gobierno libertario decidiera quitarle al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra 10.000 cápitas de PAMI para entregarlas a una clínica privada sin ambulancias, sin guardia 24 hs y con severas falencias prestacionales, la situación en Necochea es alarmante.

Lejos de ordenarse, la incertidumbre de los jubilados crece día a día. Largas colas de adultos mayores se observan en las sedes locales del PAMI, intentando averiguar dónde fueron reasignados y cómo podrán continuar sus tratamientos. Pero las respuestas brillan por su ausencia. Desde el organismo reina el silencio, mientras las autoridades locales tienen prohibido hablar.

La decisión, reconocida como “política” por el propio director médico de la clínica Cruz Azul, dejó al descubierto una maniobra de trasfondo que huele a negocio electoral. La sospecha que recorre los pasillos del Concejo Deliberante y de los centros de salud es concreta: los más de 180 millones de pesos anuales que pierde el hospital público podrían estar financiando la campaña libertaria local.

El precandidato Juan Cerezuela, su operador político Mariano Valiante y el funcionario de PAMI Saúl Martoccia, todos vinculados a La Libertad Avanza, están en el centro de la tormenta. Mientras impulsan un relato de “anticasta”, desvían fondos públicos a un prestador privado en plena campaña, con los jubilados como rehenes.

En una comisión del Concejo Deliberante que buscaba aclarar la situación, se prohibió expresamente la presencia de autoridades del PAMI. Fue una jugada de silenciamiento que generó indignación. “¿Qué están ocultando?”, se preguntan concejales, vecinos y profesionales del sistema de salud.

El intendente Arturo Rojas, quien se opone abiertamente a esta medida, encabezó reuniones con autoridades regionales del organismo para exigir que se revierta la decisión. El municipio además habilitó canales para que los afiliados puedan volver a elegir el hospital municipal como su prestador.

Pero el daño ya está hecho

Miles de abuelos y abuelas están obligados desde el 1° de agosto a atenderse en una clínica privada cuestionada, sin certezas sobre sus turnos, estudios ni tratamientos en curso. La atención pública —históricamente accesible y cercana— fue debilitada por una maniobra ideológica disfrazada de gestión.

Y lo más grave: el silencio cómplice de quienes deberían dar explicaciones.

Porque si, como dijo Valiante, “la caja está en el segundo nivel de atención”, lo que se hizo fue vaciar al sistema público para redireccionar fondos a un prestador elegido a dedo. Porque si no hay argumentos técnicos, ni médicos, ni administrativos, hay una sola explicación: negocio político.

El discurso libertario de la libertad individual, la transparencia y la eficiencia se cae a pedazos frente a esta realidad: un sistema de salud que se degrada, un hospital municipal perjudicado y miles de adultos mayores en el limbo.

Si así gestionan sin gobernar, ¿qué puede esperar Necochea si llegan al poder? Mientras ellos se siguen riendo de los abuelos