
Aunque el valor de los autos bajó en el mercado, el seguro no acompañó esa tendencia. Salazar explicó que el costo de las primas está impulsado por tres factores: el aumento de robos de vehículos, el crecimiento de la litigiosidad y los montos de las indemnizaciones, y la suba récord de los repuestos, que en muchos casos aumentaron más que los 0km.
“Si me roban un auto de 10 millones de pesos, la aseguradora debe pagar esos 10 millones. Lo mismo sucede con las sentencias judiciales: cuanto más altas, más sube la prima”, señaló el dirigente en diálogo con Radio Rivadavia.
La situación también golpea a las empresas del sector: Orbis se encuentra en etapa de autoliquidación, mientras que La Nueva está inhibida para emitir pólizas. No obstante, Salazar aclaró que se trata de casos puntuales vinculados a segmentos en retracción, como taxis y remises, y no de una crisis generalizada.
En este contexto, la tendencia es clara: cada vez más conductores se resignan a tener coberturas más básicas, sacrificando beneficios para poder seguir asegurando sus vehículos.