13/08/2025

Política

Radio Rivadavia

"Quiero un Consejo Escolar ordenado, que no esté en un escritorio, sino que salga a la calle y que conozca a las instituciones"

11:04 | La frase corresponde a Mariela Faienza, primera candidata a consejera escolar por la lista de Somos Necochea, quien pasó este martes por los estudios de Radio Rivadavia Necochea donde se refirió a las propuestas del espacio radical para el Consejo Escolar de nuestro distrito.



Docente con más de 30 años de trayectoria y con una militancia de años dentro del radicalismo, Mariela contó que recibió la propuesta de Graciana Maizzani de sumarse a la lista y aceptó motivada por el grupo humano que acompaña el espacio.  “Siempre he militado dentro del radicalismo pero desde otro lugar y esta vez cuando me convocó Graciana no lo dudé un segundo, sé cómo trabaja y decidí esta vez estar de este lado”, señaló en referencia a su lugar como candidata a consejera escolar y agregó que “Hay un grupo de trabajo con el cual estoy muy contenta y me siento muy identificada, tenemos los mismos ideales y los mismos valores”, al tiempo que resaltó que la lista se conformó de manera democrática en asamblea interna del Comité Radical.

En relación a su eventual rol en el Consejo Escolar, Faienza planteó la necesidad de un Consejo Escolar ordenado y cercano a las necesidades de cada institución: “Yo soy muy ordenada, así que quiero un Consejo Escolar muy ordenado, que no esté en un escritorio, sino que salga a la calle, que salga a las instituciones. Las prioridades son un montón, pero varían de acuerdo a cada institución porque todas las comunidades son distintas entonces las prioridades también van a ser distintas. Cada institución educativa tiene necesidades distintas entonces primero hay que conocer y para eso tenemos que salir a la calle”.

Aclarando que la función del Consejo Escolar es gestionar y administrar los recursos que envía Provincia, la candidata de Somos Necochea pidió dejar de lado las banderías políticas a la hora de asignación de recursos y resaltó como algunos aspectos preocupantes la cuestión infraestructural, en especial en lo que hace a la calefacción de los establecimientos educativos, como así también al transporte, principalmente en el interior del distrito.

Más allá de aclarar y reiterar que el Consejo Escolar no interviene en cuestiones pedagógicas, se mostró crítica con el actual Régimen Académico implementado y señaló “siento un gran desgaste de mis colegas. El docente que realmente quiere trabajar termina desgastado, desmoralizado y sin ver resultados y sin poder lograr sus objetivos de educación”, consideró y agregó que “Nosotros somos un grupo que queremos una educación que sirva para educar y no lo estoy viendo en estos momentos, creo que no es este el camino”.

Consultada en relación a los encuentros con vecinos en el comienzo de la campaña electoral señaló que “La recepción de los vecinos es buena. En realidad, la gente tiene muchas ganas de que la escuchan. El objetivo de nuestro espacio no es hablar mal de nadie sino escuchar, no prometer cosas que no vamos a cumplir, pero si por ahí podemos orientar al vecino en cómo ayudarlos o acompañarlos en el proceso de lo que ellos necesitan. Muchas veces los vecinos no saben cuál es el trámite a seguir para lograr el objetivo, no quieren que les regalen nada, pero sí que los orienten a cómo realizar ese objetivo, así que en eso también estamos trabajando”.

“Hemos estado reunidos con docentes jubiladas municipales que han estado con algunos inconvenientes. Ellas están atrasadas con los aumentos de los cobros que ha habido, están atrasadas 180 días en el cobro de ese aumento. Las estuvimos escuchando y estamos trabajando con este tema con los concejales radicales”, explicó en relación al trabajo articulado con los concejales radicales en ejercicio.

Por último, y dirigiéndose directamente al vecino de nuestro distrito, expresó: “Primero y principal somos un grupo que se conformó democráticamente y eso para mí vale muchísimo, la bandera de la democracia para mí es sumamente importante, tenemos al frente a Graciana Maizzani Haro quien fue concejal entre 2017 y 2021 y es una mujer joven, empoderada, luchadora, transparente que sabe escuchar, que sabe acompañar y atrás de ella estamos un gran equipo de trabajo. Somos un grupo abierto escuchamos propuestas, no nos cerramos invitamos a la gente a que venga y nos conozca. Hay muchas caras nuevas en la lista que nos hemos decidido esta vez a participar, así que los invito a todos a que el 7 de septiembre nos den ese voto de confianza”.