30/08/2025

Nacionales

Mundial 2026

Por primera vez en más de 50 años la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol

27/08/2025 17:42 | En un hecho inédito en la historia reciente, por primera vez en más de cinco décadas, el canal estatal no emitirá partidos de la Copa del Mundo. La medida se enmarca en los recortes en los medios públicos y abre interrogantes sobre el futuro de la televisación en Argentina.



El Gobierno confirmó que la Televisión Pública no adquirirá los derechos de transmisión del Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. La decisión, enmarcada en la política de ajuste sobre los medios estatales, implica que por primera vez desde 1974 el canal estatal no ofrecerá partidos de la Copa del Mundo.

El costo de acceso a los derechos televisivos rondaba los siete millones de dólares. Desde el Ejecutivo argumentaron que no se trata de una decisión política, sino de una determinación económica en el marco de los recortes aplicados en Radio y Televisión Argentina y en Contenidos Artísticos e Informativos SAU, actualmente bajo la intervención de Carlos Curci.

En paralelo, la gestión de Javier Milei impulsa una reorganización de los medios públicos que contempla desde la privatización hasta un eventual cierre de algunas señales. Para avanzar con estas medidas, el oficialismo espera consolidar mayor poder legislativo tras las elecciones del 26 de octubre.

La decisión de no transmitir el Mundial rompe una tradición de 52 años: desde Alemania 1974 la TV Pública siempre estuvo presente, ya sea con la totalidad de los partidos o con una parte de ellos, como ocurrió en Qatar 2022. Incluso en 1998 la señal estatal no había llegado a todo el país por restricciones de cobertura, pero igualmente estuvo al aire.

La ausencia de la pantalla estatal se suma a un cambio de tendencia iniciado en 2024, cuando Telefe transmitió amistosos, eliminatorias y la Copa América. La FIFA definirá en los próximos meses el reparto definitivo de los derechos, que pueden otorgarse por venta directa o mediante intermediarios regionales.

En este escenario, la Selección Argentina afrontará el desafío de defender el título obtenido en Qatar 2022, con la expectativa de contar con Lionel Messi en el que podría ser su sexto y último Mundial, pero sin la tradicional televisación de la TV Pública que marcó a generaciones de hinchas.