28/08/2025

Policiales

monóxico

Tragedia en Quequén: un hombre falleció por presunta intoxicación con monóxido de carbono

27/08/2025 17:57 | La víctima fue hallada en su vivienda por un familiar, en medio de un fuerte olor a gas. También murió su perro, lo que refuerza la hipótesis de una fuga.



En la mañana del miércoles, un hombre de 56 años fue encontrado sin vida en su vivienda de Quequén, en un hecho que se investiga como una posible intoxicación con monóxido de carbono. El hallazgo se produjo en un domicilio ubicado sobre avenida Benedicto Campos, entre 541 y 543, donde familiares ingresaron y encontraron el cuerpo sin signos vitales.

Al arribar al lugar, personal policial y una ambulancia constataron el fallecimiento. En la escena se percibía un fuerte olor a gas y también se halló muerto al perro de la víctima, lo que refuerza la presunción de que la tragedia se originó por una fuga.

Efectivos de Policía Científica realizaron las pericias correspondientes para confirmar las causas del deceso.

Estos episodios suelen repetirse en épocas de bajas temperaturas y ponen en foco la necesidad de revisar periódicamente estufas, calefactores y ventilaciones, ya que el monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro e inoloro, difícil de detectar y altamente letal.

Prevención ante el monóxido de carbono

Este tipo de hechos suele repetirse en épocas de bajas temperaturas y vuelve a poner en foco la importancia de extremar cuidados en el uso de estufas y calefactores.

Algunas recomendaciones para prevenir intoxicaciones son:

  • Revisar periódicamente las instalaciones de gas por un gasista matriculado.

  • Mantener siempre una ventilación adecuada en los ambientes calefaccionados.

  • Evitar el uso de braseros o estufas a querosene en espacios cerrados.

  • Controlar que la llama de los artefactos sea de color azul uniforme (si es amarilla o anaranjada puede indicar mala combustión).

  • No obstruir rejillas de ventilación ni tapar salidas al exterior.

El monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro e inoloro, difícil de detectar y altamente letal. Ante cualquier síntoma como dolor de cabeza, mareos, náuseas o somnolencia en un lugar calefaccionado, se recomienda ventilar de inmediato el ambiente y buscar asistencia médica urgente.

Números de emergencia en Necochea y Quequén

  • Bomberos: 100

  • Policía: 911

  • Hospital Emilio Ferreyra (Guardia): (02262) 43-7000

  • Hospital Irurzun de Quequén: (02262) 45-1133

  • Camuzzi Gas Pampeana (Emergencias de gas): 0810-666-0810

Con info de: DiarioNQ