01/09/2025

Nacionales

elecciones 2025

Elecciones en Corrientes: Valdés arrasó y La Libertad Avanza quedó relegada al cuarto lugar

07:28 | El gobernador radical Gustavo Valdés selló este domingo un triunfo histórico en Corrientes y aseguró la sucesión de su hermano Juan Pablo Valdés, que asumirá al frente de la provincia tras imponerse en primera vuelta con más del 50% de los votos.



El resultado consagró al oficialismo provincial sin necesidad de balotaje y dejó en evidencia el retroceso de La Libertad Avanza (LLA), que con el diputado Lisandro Almirón como candidato apenas rozó el 8% y quedó en un incómodo cuarto lugar, muy lejos de las expectativas y del discurso triunfalista con el que había llegado a la contienda.

Valdés, el gran ganador

Con una alianza consolidada y el apoyo de los intendentes radicales, Valdés logró esquivar fracturas internas y superar las disputas con Ricardo Colombi, su antiguo mentor. La jugada de apostar por su hermano Juan Pablo como sucesor se tradujo en una victoria aplastante que fortalece al valdecismo como eje de poder en la provincia.

“Somos las provincias las que construimos la Nación. Y solo con diálogo, consenso y humildad vamos a hacerla grande”, expresó el mandatario en su discurso, en un claro mensaje con alcance nacional.

La sorpresa: el derrumbe libertario

La gran novedad de la elección fue el fracaso libertario. A pesar de que Corrientes es históricamente un territorio receptivo al ideario liberal, LLA no logró capitalizar la ola Milei. La campaña de Almirón se apoyó en el lema “En Corrientes, Lisandro es Milei”, pero el mensaje no prendió.

El cierre, marcado por incidentes durante la visita de Karina Milei y Martín Menem, anticipó un desenlace adverso. La foto de los hermanos Milei abandonando a las apuradas una caravana quedó como símbolo de una campaña errática y sin arraigo territorial.

El resultado no solo golpea a la dirigencia libertaria local, sino también al propio Presidente, que buscaba mostrar expansión territorial y terminó asociado a una derrota contundente.

PJ y Colombi, también en caída

El peronismo, con Martín “Tincho” Ascúa, no pudo aprovechar las divisiones del oficialismo y quedó en segundo lugar, con apenas un 20%. Si bien Ascúa emerge como figura joven para el futuro del PJ correntino, la performance no alcanzó para disputar el poder real.

Por su parte, Ricardo Colombi cosechó un 16% y terminó tercero, lejos de forzar el balotaje que le habría permitido recuperar protagonismo.

El saldo

El resultado de Corrientes reconfigura el tablero:

  • Valdés se consolida como referente radical con proyección nacional.

  • El PJ confirma su debilidad en la provincia.

  • Y La Libertad Avanza, que soñaba con un batacazo, se llevó una derrota humillante con sabor a advertencia para Milei en el año electoral.