
“Estamos muy contentos porque logramos el primer objetivo que era llegar a cada uno de los vecinos del distrito con nuestras propuestas”, señaló en primer término la candidata radical en relación al diálogo mantenido con los vecinos a lo largo de esta campaña electoral y reconoció: “El vecino en general está muy descontento con toda la política”.
Precisamente la falta de compromiso, las candidaturas testimoniales y los constantes pedidos de licencias son algunos de los factores que motivan ese descontento de la población. En ese sentido, no ha pasado desapercibido en el escenario político necochense que Juan Pablo De la Hera, actual concejal y candidato a renovar banca por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) lleva pedidas una gran cantidad de licencias que le han impedido en la práctica llevar a cabo su cargo público. Consultada al respecto, Maizzani se mostró en contra de este tipo de prácticas: “Cuando uno asume un compromiso no hace un compromiso solo con el partido o solo con la gente que lo vota, se asume un compromiso con el distrito en general. Tiene que ver con respetar lo que decimos y con la coherencia que tenemos que tener quienes hacemos política y pretendemos acceder a un cargo de representación legislativa”.
En la misma línea agregó que “No estoy de acuerdo con las candidaturas testimoniales, sino traemos a un candidato X que mida bien y vamos todos ahí, no tiene que ver con eso. Tiene que ver con asumir ese compromiso que tenemos con la ciudadanía. Si nosotros salimos a pedirles el voto hoy, mañana tenemos que seguir sosteniendo y tenemos que respetar ese voto que nos dan dentro del Concejo Deliberante”. Así, se refirió concretamente al candidato Juan Pablo De la Hera de la ACT: "se lo dije en un debate que tuvimos y le planteé esta situación porque veníamos hablando de temas que hoy se están tratando y la verdad que lo digo con todo respeto y no quiero polemizar ni criticarlo, pero creo que cuando uno asume un compromiso tiene que llevarlo adelante. Si uno ya es concejal y ya tiene la posibilidad de acceder a una banca, creo que hay una contradicción porque uno ya tiene la posibilidad de estar en una banca y sale a pedir el voto como si eso no existiera. Pero bueno, las explicaciones del caso las tiene que dar él o al menos si yo estuviese en su lugar por lo menos explicaría por qué no asumí o por qué me tomé licencia".
Por otra parte, destacó que la lista de SOMOS se conformó a partir de una interna donde todos los afiliados radicales pudieron elegir en asamblea a sus candidatos para las elecciones y que hoy por hoy el radicalismo esté ordenado en una única opción, “Acá la decisión se tomó internamente y no a 500 km de nuestro distrito como sucede en otros espacios”.
Además, resaltó la responsabilidad del radicalismo de hablarle de frente a los vecinos con propuestas reales que puedan realizarse desde el legislativo. En este sentido puntualizó algunas de las principales propuestas de la lista radical para el Concejo Deliberante de Necochea como terminar con la actualización automática del aumento de tasas a través de la fórmula polinómica y volver a discutir los aumentos en el recinto legislativo.
También se refirió a la propuesta para mejorar el sistema de salud consistente en tratar de generar una modalidad de contratación que permita pagarle un plus a aquellos profesionales que quieran asentarse en nuestro distrito y que le garantiza el efecto público de salud que ese médico solo va a trabajar en el ámbito de la salud pública, "Hoy por hoy tenemos insumos, pero nos faltan profesionales", consideró.
Otra propuesta central para trabajar en el consejo deliberante se vincula a la ordenanza de zonificación para ordenar el crecimiento de la ciudad y el distrito.
Analizando la actual g’estión municipal, consideró que hubo un buen empuje durante los primeros cuatro años pero que durante este último año y medio ha bajado ese empuje con el que se venía trabajando y se han olvidado escuchar un poco más a la gente”. En ese sentido señaló que los principales reclamos que le manifiesta la gente en las diferentes recorridas tienen que ver con planteos puramente ejecutivos como el estado de las calles y el recambio de luminarias, obras de agua y cloacas, entre otros.
Sin negar el impacto negativo que genera el actual gobierno nacional en nuestro municipio analizó que hay algunas cosas que tienen que ver con el funcionamiento interno de una municipalidad.
Respecto a la polarización política nacional, señaló: “La gente está cansada de las polarizaciones. Me parece que hay que elevar un poco el debate y dejar estos dos polos y estas discusiones que solo discuten slogans, no se discute otra cosa, porque corrupción tienen los dos espacios tenemos a Cristina presa y a Karina Milei con el 3% de coimas que aparentemente se llevaba de la compra de medicamentos. En ambos espacios existe corrupción me parece que tenemos que empezar a hablar de lo que le pasa a la gente, la gente está totalmente agotada de esto y estas discusiones ya no le importan, la gente quiere que se resuelvan las cuestiones cotidianas”.