
La sorpresa no termina ahí: la misma fundación que recibió la millonaria donación inscribió el dominio de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), la usina de dirigentes de Sebastián Pareja, principal armador de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
Lejos de ser un hecho aislado, esta escuela tiene patas locales. El 29 de marzo de 2025, una nutrida delegación de referentes libertarios de Necochea viajó a Suipacha para participar del lanzamiento del ciclo lectivo de la EFDAP, en un acto multitudinario encabezado por Pareja.
Entre los presentes estuvieron Juan Cerezuela quien encabeza la lista libertaria, Eduardo Caballero, director distrital de la escuela y candidato a concejal; el abogado Fernando Gattelet, su secretario; el médico cardiólogo Luis Carapelli; el asesor de seguros y dirigente deportivo Mariano Murad Molina; el docente Juan Magnaterra; Sebastián Steinbach y Ricardo Sangla, entre otros.
Todos ellos forman parte del engranaje local que busca consolidar el armado libertario en Necochea de la mano de Mariano Valiante, Pablo Nosek y Verónica Bibbó, principales coordinadores distritales del espacio.
La conexión es explosiva: la fundación que maneja Donolo, imputado en la Mafia de la Aduana, recibió una donación directa de Karina Milei y fue la misma que garantizó la presencia digital de la EFDAP. Es decir, la hermana del Presidente benefició con bienes públicos a una entidad vinculada judicialmente al contrabando y, al mismo tiempo, estrechamente relacionada con la escuela que nutre de cuadros a La Libertad Avanza.
La Mafia de la Aduana, o de los contenedores, fue elevada a juicio en 2024 por el juez Marcelo Aguinsky, con 97 imputados y 11 compañías procesadas. Entre los nombres aparece el de Darío Donolo, señalado como pieza clave de una red de contrabando con empresas fantasma y documentación apócrifa.
La polémica ya genera ruido en la política local. Mientras los libertarios intentan mostrar la EFDAP como una plataforma para la “batalla cultural” y la formación de nuevos dirigentes, el origen de su estructura digital y los vínculos financieros exponen un costado oscuro que salpica directamente a quienes, desde Necochea, se sumaron con entusiasmo al proyecto.
El interrogante que sobrevuela es inevitable:
¿Los dirigentes libertarios de Necochea sabían de estos vínculos cuando se sumaron a la escuela de Pareja?
¿O simplemente prefirieron mirar hacia otro lado frente a un escándalo que ya compromete a la hermana del Presidente?