05/09/2025

Salud

Video

Carrió anuncia que denunciará el desvío de cápitas de PAMI en todo el país y en Necochea

03/09/2025 14:10 | La exdiputada y referente política Lilita Carrió anunció que llevará a la Justicia el manejo irregular de las cápitas del PAMI, que según denunció, se derivan a clínicas privadas en perjuicio de hospitales públicos y jubilados.



La líder histórica de la oposición señaló que la maniobra involucra “un grupo enorme que está tomando todas las cápitas de los hospitales del PAMI para sacarle a hospitales como el Posadas y otros nacionales”, y adelantó: “Eso nosotros lo vamos a denunciar ahora cuando termine la campaña”.

Un esquema que se repite en todo el país

El escándalo de PAMI se extiende más allá de Necochea. Municipios de Buenos Aires como Villa Gesell, General Madariaga, Pinamar y La Costa, así como provincias como Chaco, Jujuy, Misiones, La Pampa y Santa Cruz, han denunciado que el organismo reasigna cápitas de manera arbitraria a clínicas privadas. Todo marcha según el plan corrupto de Martín Menem para quitar las cápitas del PAMI y transferirlas a sus socios, según denuncio Lilita Carrió.

En Madariaga, por ejemplo, el hospital perdió 3.000 cápitas que fueron derivadas al Instituto Médico Madariaguense, con ingresos mensuales superiores a 80 millones de pesos, mientras que el propio intendente presentó denuncias por asociación ilícita, cohecho y fraude. La diputada Margarita Stolbizer recogió estas denuncias y pidió explicaciones al titular del PAMI por “un modus operandi de mala gestión y comportamientos criminales” que afecta a los jubilados.
 

El caso de Necochea: 10 mil cápitas desviadas

En nuestra ciudad, el escándalo tomó relevancia cuando el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” perdió 10.000 cápitas que fueron derivadas a la Clínica Cruz Azul, lo que representa un perjuicio anual de 180 millones de pesos para el sistema público local.

El concejal libertario Mariano Valiante reconoció en medios radiales que este traspaso “representa una caja de 180 millones mensuales”. Detrás de la maniobra están Saúl Martoccia, referente de PAMI Necochea, y Juan Cerezuela, primer candidato a concejal, ambos alineados con el recorte nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei.

El director de la clínica beneficiada, Dr. Hernández Rubio, admitió que la reasignación de cápitas no respondió a criterios sanitarios sino a “una decisión política”, dejando al descubierto el uso de la salud de los jubilados como caja política y negocio privado.
 

Impacto sobre los jubilados y la salud pública

La reasignación de cápitas obliga a los jubilados a trasladarse largas distancias para recibir atención, mientras que los hospitales municipales deben operar con menos recursos, afectando la calidad del servicio. En Necochea, al igual que en otros municipios bonaerenses, la combinación de discrecionalidad política y negocio privado genera un perjuicio directo sobre la salud de los adultos mayores y sobre la transparencia del sistema.

Carrió advirtió que su denuncia no se limitará a la ciudad: “Este esquema se repite en todo el país y nosotros vamos a llevarlo a la Justicia. Es hora de que quienes juegan con la salud de los jubilados rindan cuentas”, sentenció, dejando claro que apunta a terminar con un entramado que mezcla política, negocios y perjuicio a los sectores más vulnerables.