
En representación del Ejecutivo municipal, la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, destacó que “estamos muy contentos por la convocatoria y por el interés prestado por la gente; la charla estuvo a cargo del Dr. Leo Tripiana con dos de sus colaboradores de la unidad fiscal, y tuvo que ver con cuestiones que hacen a la prevención”.
La funcionaria señaló que “todos estamos expuestos y somos pasibles a las estafas virtuales , pero en particular se trató el tema para con los adultos mayores, y la convocatoria es importante desde el cuidado que hay que tener con este segmento de personas”, que más allá de la edad “son activas con la tecnología y la inteligencia artificial, con lo cual hay que tener mayor cuidado y capacitarlos”.
Faramiñán indicó que se trató apenas de una primera etapa del abordaje en prevención de fraudes digitales, ya que más adelante se realizarán cursos referidos al manejo de aplicaciones y se vinculará con el sistema de Ojos en Alerta que viene trabajando el municipio.
“Entendemos que la gestión tiene que ser territorial y no tenemos que esperar que el vecino o el adulto mayor se acerque al municipio, sino que por adelantado y en forma presencial tenemos que estar, acercarnos a las asociaciones y ONGs, y encarar las problemáticas”, afirmó la secretaria de Gobierno, para concluir que “el cambio que ha dado la gestión del intendente Arturo Rojas, y que tiene que ser sostenido en el tiempo, es darle la cara a los problemas y ver cómo los podemos solucionar”.