11/09/2025

Política

elecciones 2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se proyecta hacia 2027

07/09/2025 22:05 | El peronismo obtuvo este domingo un triunfo contundente en la provincia de Buenos Aires, que ratifica el liderazgo de Axel Kicillof y lo perfila como uno de los principales candidatos presidenciales de cara al 2027.



Con más del 47% de los votos, la lista de Fuerza Patria se impuso con claridad sobre La Libertad Avanza (LLA), que quedó relegada a más de 13 puntos de diferencia. El oficialismo provincial se quedó con seis de las ocho secciones electorales: la Primera, la Segunda, la Tercera, la Cuarta, la Séptima y la Octava.

En tanto, la fuerza de Javier Milei apenas logró victorias en la Quinta y la Sexta sección electoral, aunque sin lograr revertir la tendencia general adversa.

Los números sección por sección

  • Primera sección (4,8 millones de votantes): Gabriel Katopodis superó el 47% y le sacó más de 10 puntos a Diego Valenzuela (LLA). Fuerza Patria se asegura 5 senadores, LLA 3.

  • Segunda sección: Diego Nanni (Fuerza Patria) ganó por 6 puntos a Natalia Blanco (LLA). Ambas fuerzas obtienen 4 diputados.

  • Tercera sección: Verónica Magario logró más del 53% contra un 30% de Maximiliano Bondarenko (LLA). El reparto: 10 diputados para el peronismo, 6 para los libertarios.

  • Cuarta sección: Diego Videla superó el 40% y dejó a Gonzalo Cabezas (LLA) en segundo lugar. Fuerza Patria se lleva 3 senadores, LLA 2.

  • Quinta sección: Guillermo Montenegro (LLA) venció a Fernanda Raverta por 4 puntos. LLA suma 3 senadores, el peronismo 2.

  • Sexta sección: Oscar Liberman (LLA) triunfó con 7 puntos sobre Alejandro Dichiara (Fuerza Patria). Reparto: 5 diputados para Milei, 4 para Kicillof.

  • Séptima sección: María Inés Laurini (Fuerza Patria) arrasó y se quedó con las 3 bancas de senadores en juego.

  • Octava sección (La Plata): Fuerza Patria venció por 6 puntos a LLA, con 3 diputados por lado.

Lecturas políticas

El resultado refuerza la estrategia de Kicillof, quien había apostado al desdoblamiento electoral pese a resistencias internas dentro del kirchnerismo. La victoria lo consolida como la figura opositora más fuerte del país y lo instala como candidato natural para la sucesión presidencial.

En la Casa Rosada, en cambio, reina la preocupación. La derrota abre cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los hermanos Menem, principales asesores de Milei, y a las candidaturas poco competitivas en distritos clave. El oficialismo nacional apenas podrá mostrar el ingreso de nuevos legisladores, pero en un contexto de fuerte retroceso político.

Mientras tanto, en el búnker peronista bonaerense la celebración es total. “Hoy empieza otro camino, el de volver a poner a la Argentina de pie”, se escuchó entre dirigentes que rodearon a Kicillof.

De confirmarse la tendencia, las elecciones de este domingo marcarán un punto de inflexión en la política argentina, con un gobernador bonaerense fortalecido y un oficialismo nacional que encara un escenario de mayor debilidad institucional.