
El resultado más destacado de la elección fue el avance de La Libertad Avanza, que se consolidó como la primera minoría con seis concejales. El espacio liderado por Juan Cerezuela obtuvo el 31,7 % de los votos, lo que le permitió sumar cuatro bancas. De esta manera, ingresarán Eugenia Vallota, Eduardo Caballero y Alejandra Karagiannis, que se sumarán al propio Cerezuela, Mariano Valiante y Verónica Bibbo.
El oficialismo vecinalista, Nueva Necochea, logró retener cinco escaños con el 17,8 % de los votos. En esta elección ingresaron Matías Sierra y María José Hegui, mientras que seguirán en funciones Marcelo Schwarz, Silvina Jensen Menna y Gabriela Espinoza.
Con el 20,3 % de los votos, Fuerza Patria consiguió dos nuevas bancas para Marcelo Rivero y Silvia Blanco. Ambos se sumarán a Julián Kristiansen y Evangelina Almada, conformando un interbloque de cuatro miembros que podría ocupar un rol clave en la construcción de mayorías.
La Agrupación Comunal Transformadora (ACT) recupera presencia con dos bancas tras obtener el 14,1 % de los votos. Representarán al espacio Juan Pablo De la Hera y Bettina Pustilnick.
El bloque Avanza Necochea continuará con Bartolomé Zubillaga y Guillermo Sánchez, mientras que la Unión Cívica Radical tendrá representación unipersonal en manos de Rodrigo Irigoyen, quien asumió hace dos años en la lista de Juntos por el Cambio.
Los nuevos concejales asumirán el próximo 10 de diciembre, en la misma sesión en la que se definirán las autoridades del cuerpo: presidencia, vicepresidencias primera y segunda, y secretaría parlamentaria.
La fragmentación actual anticipa una etapa de consensos transversales y de redefinición de liderazgos en el Concejo Deliberante de Necochea.