
En diálogo con el periodista Jorge Gómez en el programa Voces de la Ciudad (FM Estación FREE 90.3), Rojas afirmó: “Lo primero que hay que hacer es escuchar el mensaje de las urnas y corregir errores de la gestión, más allá de los errores de estrategia electoral. Hay que tomarlo con mucha humildad, ver qué cambios tenemos que hacer y ya desde el lunes estamos trabajando más que nunca porque la gestión no se para”.
El jefe comunal destacó que, pese a las dificultades económicas, la administración local sigue avanzando en distintos frentes:
Obras de cordón cuneta en el barrio Mataderos.
Extensión de la red cloacal en avenida 43 hacia la 98.
Finalización de un Centro de Desarrollo Infantil que había quedado inconcluso.
Funcionamiento del Centro de Salud Flores.
Puesta en marcha de la planta de separación de residuos, que definió como “un hito histórico”.
Además, anticipó próximos proyectos: “Se viene el techado del Polideportivo, logramos cerrar el convenio con Provincia para la licitación del exnatatorio de Quequén y está llegando la nueva maquinaria del leasing”.
Rojas admitió que el resultado electoral representa “un fuerte llamado de atención” y reconoció que una de las principales demandas de la ciudadanía está vinculada al estado de las calles.
También analizó el contexto: “El 2024 fue un año complejo por el recorte de recursos del Estado nacional y la falta de fondos de infraestructura de la Provincia. Aun así, la gestión siguió avanzando, aunque quizá no se vio todo lo que se tenía que ver”.
Comparó lo ocurrido con las elecciones de medio término de 2021: “Fue una elección atípica, muy corta y marcada por la polarización nacional, que corrió del eje a lo local. Pero no lo tomamos como excusa: si no corregimos, no vamos a mejorar”.
De cara al 2027, Rojas sostuvo que el objetivo será redoblar el trabajo, no solo en lo electoral sino en la gestión diaria: “Hay que trabajar el doble, pero no pensando en una cuestión electoral sino de gestión”.
Finalmente, adelantó que habrá cambios en su equipo: “Nos vamos a tomar un tiempo y haremos algunas modificaciones de planificación en distintas áreas. Hay que refrescar el gabinete, no queda otra”.