14/09/2025

Policiales

cuidado con las estafas

Camuzzi advierte por estafas virtuales en Necochea, Quequén y Tres Arroyos

12/09/2025 17:08 | Camuzzi Gas alertó a los usuarios de Necochea, Quequén y Tres Arroyos ante el incremento de fraudes virtuales que utilizan el nombre de la compañía para engañar a la población. La empresa habilitó un canal de denuncias y difundió recomendaciones para proteger datos personales.



Camuzzi Gas informó a los vecinos de Necochea, Quequén y Tres Arroyos sobre un aumento de fraudes virtuales en la región, en los que delincuentes utilizan el nombre de la compañía para engañar a los usuarios. Los intentos de estafa se registran principalmente a través de redes sociales, WhatsApp, SMS y correos electrónicos, y buscan obtener datos personales o bancarios, suplantando la identidad de la distribuidora.

La empresa explicó que no realiza promociones, descuentos ni beneficios especiales a través de redes sociales, y que todas las gestiones se deben realizar únicamente por los canales oficiales, que incluyen sus Oficinas Comerciales, la Oficina Virtual y la línea telefónica oficial. También aclaró que no existen departamentos especiales para la atención de determinados grupos de usuarios, como jubilados o pensionados, como suelen indicar los estafadores.

Entre las recomendaciones difundidas para prevenir estafas, Camuzzi destacó la importancia de:

  • Verificar la autenticidad de los mensajes: no confiar en promociones, regalos, avisos de corte de servicio o cualquier mensaje que genere urgencia.

  • Evitar perfiles falsos: se han detectado cuentas de Facebook como “Camuzzi Argentina” o “Camuzzi Gas” que derivan a números de WhatsApp para realizar supuestas gestiones.

  • Proteger contraseñas y datos personales: nunca compartir información sensible con desconocidos, cambiar las contraseñas periódicamente y no usar la misma para todos los servicios.

  • No ingresar a enlaces ni descargar aplicaciones de origen desconocido: interrumpir inmediatamente cualquier comunicación sospechosa.

  • Conectarse a redes seguras y cerrar sesión: evitar redes Wi-Fi públicas o abiertas y asegurarse de cerrar sesión al finalizar cualquier gestión en programas o dispositivos.

Además, la compañía habilitó un nuevo canal de denuncias de ciberdelitos, accesible a través de su página oficial, para que los usuarios puedan reportar de manera rápida, confidencial y segura intentos de estafa. Este canal permite informar sobre suplantación de identidad, publicaciones falsas, enlaces o códigos QR fraudulentos y contactos sospechosos. Según Camuzzi, este mecanismo centraliza las denuncias, agiliza los tiempos de respuesta y colabora activamente con las autoridades.

Los usuarios que necesiten más información o asistencia pueden comunicarse al 0810-555-3698, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.