
Durante la sesión, el cuerpo legislativo aprobó múltiples despachos, algunos por unanimidad y otros por mayoría, y también decidió enviar ciertos expedientes a comisión para su análisis posterior. Entre los proyectos destacados se trataron iniciativas ingresadas sobre tablas que respondieron a temas de actualidad y necesidad social.
Proyectos destacados tratados sobre tablas
Repudio a la auditoría de comedores comunitarios: Se aprobó por mayoría un proyecto de resolución que manifiesta el rechazo a la auditoría del gobierno nacional sobre los comedores comunitarios, enviándolo a comisión para su análisis.
Campaña “Argentina sin armas”: El HCD manifestó su adhesión a esta iniciativa de organizaciones de la sociedad civil y de la Asociación Alfredo Marcenac, aprobada por mayoría.
Cobro a aseguradoras por accidentes de tránsito: Por unanimidad se aprobó una minuta que solicita al Departamento Ejecutivo un informe sobre los cobros realizados a aseguradoras de vehículos involucrados en accidentes, enviando el expediente a comisión para su estudio.
Línea telefónica para turnos del PAMI: Se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución para implementar una línea exclusiva de teléfono o WhatsApp destinada a los turnos del PAMI, que funcionaría en un amplio horario.
Durante la reunión, el cuerpo legislativo trató y aprobó una gran cantidad de despachos. De forma unánime, se dio luz verde a los despachos del 1 al 10, del 12 al 16, del 19 al 26, del 29 al 40 y del 43 al 47. Asimismo, fueron aprobados por unanimidad, de manera individual, los despachos 11, 17, 18, 28, 41 y 42. Por su parte, el despacho N° 49 fue enviado a comisión tras ser aprobado por unanimidad, mientras que el despacho N° 27 fue retirado del tratamiento.
Pedidos de información al Departamento Ejecutivo
La sesión también estuvo marcada por diversos pedidos de información de los bloques opositores. La bancada de la Libertad Avanza solicitó detalles sobre el estado de obra de la Planta de Separación de Residuos, cuyo primer paso había sido presentado recientemente por la gestión municipal. Jorge Martínez, concejal de Nueva Necochea, indicó que se citará a los funcionarios del área a la Comisión de Infraestructura para informar en qué etapa se encuentra el proyecto. Además, explicó que se están llevando a cabo reuniones entre la empresa Relisa, encargada de la recolección de residuos, la Asociación Civil “Todo para Ellos” y el municipio, para definir cómo se administrará la planta.
Martínez agregó que los funcionarios informarán sobre el trabajo de concientización realizado con establecimientos educativos y la ciudadanía, una política que la Municipalidad considera estratégica. También respondió a la consulta de la Agrupación Comunal Transformadora sobre la empresa Malten S.A., encargada de desarrollar la maltera cerca del río, asegurando que la compañía cumplió con todos los pagos y requisitos y que se dará respuesta por escrito a los reclamos realizados. Asimismo, confirmó que los fondos destinados a la compra de luminarias, a través del expediente 129/2025, ya fueron utilizados.