13/09/2025

Política

elecciones 2025

Análisis electoral: el peronismo de Necochea busca recuperar terreno

11:56 | Tras las elecciones del 7 de septiembre, el dirigente peronista Héctor Ismael Llarías analizó el panorama actual del justicialismo local en el programa radial ¿Quién miente?, conducido por Horacio Castelli.



Llarías reconoció sentimientos encontrados respecto de los resultados: “Contento por un lado y no tan contento por el otro”, dijo, al señalar que los números reflejan la voluntad popular.

Aunque destacó su compromiso con el peronismo —al que definió como “su esencia”— también valoró la gestión del intendente Arturo Rojas. “Habrá que hacer un pormenorizado examen de todo lo que ha pasado”, sostuvo, planteando la necesidad de comprender por qué se logró ganar en la Provincia y qué le espera al peronismo en el futuro inmediato.

El desafío de la unidad y la autocrítica

Para Llarías, el peronismo debe reencontrarse con sus raíces y dejar atrás etiquetas divisorias. “Se ha empezado a volver a usar la palabra peronismo, que en realidad es la esencia que nos une”, afirmó.

En el plano local, se mostró confiado en que Arturo podrá revertir la situación, recordando antecedentes en los que “el hombre se puso al frente de todo y a recoger errores”, logrando recuperar casi el 50% de los votos.

“En política no hay nada perdido. Hay que seguir trabajando, trabajando más y ver dónde hemos fallado”, subrayó.

Problemas locales y el impacto nacional

El dirigente identificó como puntos débiles el mal estado de las calles y las dificultades en el sistema de salud, que, aunque “se maneja de la mejor manera”, necesita mejorar. También cuestionó el peso de la carga impositiva que soportan los vecinos.

Sobre el resultado electoral, sostuvo que “se nacionalizó el voto”: la gente votó “a favor o en contra de un concepto, sin importar la lista”. En ese marco, consideró que el apoyo a Javier Milei en Necochea será un desafío que el peronismo deberá encarar en el mes previo a las elecciones de octubre.

Crítica a la oposición y mirada hacia adelante

Llarías cuestionó la falta de propuestas claras de la oposición, que, según él, basó su campaña únicamente “en contra del kirchnerismo”. También advirtió que el plan económico de sus adversarios “puede tener resultados en la macro, pero está matando a la gente en la micro, castigando a jubilados, discapacitados y trabajadores”.

Para cerrar, hizo un llamado a la acción: “El peronismo tiene un enorme desafío, que es volver a sus fuentes y volver a presentar propuestas para nuestra querida patria que está tan castigada”.