16/09/2025

Deportes

mundial de voley 2025

Comienza el Mundial de Vóley: Argentina pone primera frente a Finlandia

13/09/2025 14:46 | El conjunto albiceleste se presentará en Filipinas. Su primer encuentro será ante Finlandia, luego jugará con Corea del Sur y cerrará la fase inicial ante Francia. Conocé las opciones para seguir en vivo, por televisión y a través de internet, el debut albiceleste



Este viernes comenzó el Mundial de Vóley masculino, que se desarrollará íntegramente en Filipinas y se extenderá hasta el próximo 28 de septiembre, cuando se dispute la final por el título. Será la XXI edición del certamen internacional y Argentina integrará el Grupo C, junto a FranciaFinlandia Corea del Sur.

Todos los partidos de la primera fase tendrán lugar en el Coliseo Smart Araneta de la ciudad de Quezon, con capacidad para 14.430 espectadores, mientras que las instancias decisivas del certamen se llevarán adelante en el Mall of Asia Arena, de Pásay, que tiene un aforo para 20.000 personas.

La Selección de vóley encara el Mundial de Filipinas con la confianza de haberse hecho notar en la previa. Pese a la derrota en el último amistoso frente a Brasil, viene de consagrarse campeona del Memorial Wagner en Polonia, donde superó al anfitrión, a Serbia y a la propia Canarinha, todos rivales que también estarán en la cita mundialista. Faltando algunas horas en el reloj para el estreno, ¿quién será su contrincantel?

Argentina debutará frente a Finlandia en el Grupo C, que también integran Francia y Corea del Sur. El encuentro será el sábado 13 de septiembre a las 23.30 y se podrá ver por DSports y Volleyballworld. El lunes 15 se medirá con Corea del Sur, también a las 23.30, y cerrará la fase inicial el sábado 20 ante Francia, a las 7.

La 21ª edición de la Copa del Mundo arrancó con un triunfo del local sobre Túnez, por 3-0 (25-13, 25-17 y 25-23). Esta edición introduce un cambio en el formato: a partir de ahora se jugará cada dos años y contará con 32 selecciones, divididas en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada zona avanzarán directamente a los octavos de final.

Marcelo Méndezentrenador de la Selección, viajó a Filipinas con los 15 jugadores que habían participado del torneo amistoso en Polonia frente a Brasil. Sin embargo, la nómina para la cita mundialista debía estar compuesta por 14, ni más ni menos. En consecuencia, uno de ellos quedó afuera del plantel definitivo

Este viernes, la FeVA (Federación del Vóleibol Argentino) anunció la lista definitiva de convocados para el Mundial. El jugador desafectado fue Gustavo Maciel, central de 23 años y reciente refuerzo del Friedrichshafen alemán. Aunque podrá entrenarse con sus compañeros, no estará habilitado para disputar los partidos.

Argentina debutará con Finlandia el sábado 13 desde las 23.30 hora argentina, luego se medirá contra Corea del Sur (lunes 15 a las 23.30) y cerrará la fase inicial contra el combinado Le Bleu (jueves 18 a las 7:00). La misión será quedarse con una de las dos plazas para disputar los octavos de final.

FASE DE GRUPOS

Grupo A: Filipinas, Irán, Egipto y Túnez

Grupo B: Polonia, Países Bajos, Qatar y Rumania

Grupo C: Francia, Argentina, Finlandia y Corea del Sur

Grupo D: Estados Unidos, Cuba, Portugal y Colombia

Grupo E: Eslovenia, Alemania, Bulgaria y Chile

Grupo F: Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia

Grupo G: Japón, Canadá, Turquía y Libia

Grupo H: Brasil, Serbia, República Checa y China

*Los dos primeros de cada zona clasifican a la siguiente instancia

Octavos de Final: Del 20 al 23 de septiembre

Cuartos de Final: 24 y 25 de septiembre

Semifinales: 27 de septiembre

Final: 28 de septiembre

EL PLANTEL ARGENTINO

ARMADORES: Matías Sánchez, Luciano De Cecco y Matías Giraudo

OPUESTOS: Pablo Kukartsev y Germán Gómez

RECEPTORES PUNTA: Luciano Palonsky, Luciano Vicentin, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas

CENTRALES: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel

LÍBERO: Santiago Danani

LOS ANTECEDENTES DE ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE VÓLEY

Brasil 1960: Puesto 11

Italia 1978: Puesto 22

Argentina 1982: Puesto 3 (Medalla de Bronce)

Francia 1986: Puesto 7

Brasil 1990: Puesto 6

Grecia 1994: Puesto 13

Japón 1998: Puesto 11

Argentina 2002: Puesto 6

Japón 2006: Puesto 13

Italia 2010: Puesto 9

Polonia 2014: Puesto 11

Italia y Bulgaria 2018: Puesto 15

Polonia y Eslovenia 2022: Puesto 8