16/09/2025

Nacionales

motosierra

Tarifas de gas: Milei insiste en eliminar la zona fría y Necochea podría perder el beneficio

16:45 | El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 la derogación de la ampliación del régimen sancionado en 2021. El descuento en la tarifa de gas, que beneficia a más de 3 millones de hogares en 90 distritos bonaerenses, podría quedar sin efecto.



El presidente Javier Milei volvió a la carga contra el régimen de zona fría y, a través del proyecto de Presupuesto 2026, busca eliminar los beneficios que desde 2021 abarcan a más de 90 municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Necochea y Quequén.

La medida, que ya había intentado imponerse sin éxito en 2024 mediante la Ley Bases, apunta ahora a derogar los artículos 4°, 5°, 6°, 7° y 8° de la Ley N° 27.637, según el artículo 72 del nuevo presupuesto presentado por el Ejecutivo. En la práctica, esto significaría la pérdida de los descuentos de entre 30 y 50% en las facturas de gas que hoy alcanzan a más de 3,1 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

De avanzar la iniciativa en el Congreso, el único régimen que se mantendría sería el histórico de la Patagonia, junto con la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, vigente desde 2002.

“Lo buscan desde el primer día”

Liliana Schwindt, exdiputada nacional y una de las autoras de la ampliación de la zona fría en 2021, advirtió en declaraciones a Infocielo que el Gobierno insiste con “pasar la motosierra a una conquista lograda por ley y con financiamiento propio”.

“Esto es lo que ellos quisieron hacer desde el primer día. Antes intentaron tocar el fideicomiso, ahora quieren derogar los artículos de la ley aduciendo que da pérdidas, pero es un régimen que funciona con aportes de todos”, señaló.

La dirigente, hoy concejal en Olavarría por Fuerza Patria, planteó que será clave el debate legislativo: “Los diputados y senadores deberán decidir si se animan a votar este articulado. Lo que quieren quitar es la ampliación que conseguimos en 2021. No está en peligro la zona fría de la Patagonia, sino los municipios bonaerenses”.

Además, Schwindt dejó abierta la puerta a la judicialización: “En el peor de los casos, esto es judiciable. Vamos a hablar con las asociaciones de consumidores para trabajar en esta defensa”.

¿Qué pasa con Necochea?

El planteo abre un interrogante para Necochea, que desde 2021 se encuentra incluida en el régimen de zona fría y cuyos hogares acceden a importantes descuentos en la tarifa de gas, especialmente durante los meses de invierno.

Si el Congreso aprueba la propuesta del Ejecutivo, la ciudad quedaría excluida del beneficio, lo que representaría un fuerte impacto en la economía de miles de familias locales que hoy dependen de esa reducción para afrontar las facturas.

La discusión parlamentaria será determinante para definir si Necochea y otros 89 municipios bonaerenses mantienen o no este derecho adquirido hace apenas cuatro años.