
Este miércoles, a instancias de una moción presentada por el legislador de Unión por la Patria (UxP), Itai Hagman, se aprobó a mano alzada el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública para el próximo martes a las 14, con el fin de debatir un paquete de proyectos que incluye la interpelación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
El oficialismo rechazó la medida, pero no logró impedir su aprobación. Hasta ahora, la Comisión de Salud ya venía acumulando pedidos de informes, propuestas de interpelación y proyectos para revertir las auditorías que dieron de baja pensiones por discapacidad. También estaba en carpeta una iniciativa de Juan Marino (UxP) para reestructurar la conducción de la ANDIS. Sin embargo, todos esos expedientes dependían del aval de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, que había evitado convocar al cuerpo en reiteradas ocasiones.
El emplazamiento abre el camino para una discusión que incomoda al Gobierno. En ese marco, volvió a cobrar relevancia el testimonio del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, quien denunció que la Droguería Suizo Argentina habría montado un sistema de recaudación ilegal, “pasando la gorra” entre laboratorios para que dejaran un 5% en retornos, porcentaje que luego se habría incrementado hasta el 8%.
Con la oposición unida en torno al tema, la citación a Karina Milei podría convertirse en uno de los capítulos políticos más tensos de las próximas semanas y un golpe directo a la estructura del oficialismo.