08/10/2025

Economía

Venta de energia

Nueva estrategia contra los cortes de luz: comercios podrán “vender energía” al sistema eléctrico

26/09/2025 10:25 | La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el Programa de Gestión de Demanda de Energía, una medida que busca reducir los cortes de luz en los picos de consumo, principalmente durante el verano.



La resolución 379/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, habilita a comercios, grandes usuarios y residenciales a reducir su consumo y hasta volcar energía a la red, a cambio de una compensación económica.

El esquema está dirigido a Grandes Usuarios Mayores (GUMA), Menores (GUME) y de Distribuidoras (GUDIS) con una demanda superior a 300 kilovatios y sistemas de medición que registren el consumo horario. Según la normativa, estos usuarios podrán comprometer reducciones en la demanda durante períodos críticos de hasta 14 días por año y 5 horas por jornada, con pagos fijos de hasta u$s 1.000 por Megavatio-Mes, más un plus variable según la energía cedida.

El programa, que se aplicará en los meses de mayor exigencia energética —diciembre a marzo y junio a agosto—, tiene como foco principal el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde Edenor y Edesur concentran los mayores problemas de abastecimiento.

Sin embargo, surge la pregunta de si este esquema podrá trasladarse al interior de la provincia de Buenos Aires y en particular a Necochea y Quequén, donde los cortes de luz también golpean cada verano. Hasta el momento, desde la Usina Popular Cooperativa (UPC) no se emitió información oficial sobre la posible implementación del programa a nivel local.

Mientras tanto, comerciantes y usuarios esperan precisiones para saber si esta nueva medida nacional podría significar un alivio real frente a las interrupciones del servicio que afectan a la ciudad en épocas de altas temperaturas.