08/10/2025

Nacionales

elecciones 2025

Escandalo tras la revelación del giro de 200 mil dólares del presunto narco Machado a Espert

29/09/2025 09:02 | El libertario recibió un giro de 200 mil dólares del presunto narco Fred Machado y canceló actividades. En medio de la crisis, la Casa Rosada ensaya una arriesgada estrategia de campaña sin candidatos.



La campaña de José Luis Espert entró en una crisis sin precedentes tras la revelación de documentos judiciales en Texas que prueban que el economista recibió un giro de 200 mil dólares del presunto narcotraficante Fred Machado, quien además le habría facilitado su avión privado.

El impacto del escándalo fue inmediato: Espert suspendió todas sus actividades en los últimos tres días y dejó en soledad a Diego Santilli, referente macrista que encabeza los actos de campaña. Desde el oficialismo intentaron justificar la ausencia afirmando que se trata de una “campaña sin candidatos”, aunque la explicación no convence a sus propios aliados.

La estrategia preocupa a sectores del PRO que acompañan a Espert. “En la boleta única sólo aparece su cara. No se puede hacer campaña escondiendo al candidato”, advirtieron, mientras encuestas recientes de la consultora Tendencias marcan una ventaja de más de ocho puntos del peronismo, con Jorge Taiana en 40,4% frente al libertario en 32,3%.

El malestar también se evidenció en la Sexta sección electoral. En Tres Arroyos, productores rurales expresaron su bronca por la polémica con las retenciones y, en plena expectativa por su llegada, Espert canceló a último momento un acto en la Sociedad Rural local, donde finalmente sólo participó Santilli junto a legisladores electos.

El caso se suma a otros escándalos que golpean al libertario, como su vínculo con el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, acusado de recibir coimas en la compra de medicamentos para discapacitados. Todo esto agrava la interna libertaria y deja a Espert debilitado de cara a las elecciones de octubre.

En medio del silencio del propio candidato, la pregunta que atraviesa al oficialismo es cómo remontar la diferencia frente al peronismo cuando el rostro que encabeza la boleta es el de un dirigente cada vez más cuestionado.