05/10/2025

Opinión

Cultura

 Necochea suena fuerte: el valor de apostar por eventos culturales

04/10/2025 17:02 | Este año, Necochea volvió a sonar y no fue solo por el mar, sino por la música que llenó de vida nuestros teatros.


por Alfredo Gómez


Miranda!, Lisandro Aristimuño, Santiago Motorizado, Gustavo Cordera y otros artistas de renombre nacional eligieron venir a tocar en el Cine Teatro París y el Teatro Toledo, dos espacios emblemáticos que, con esfuerzo, siguen sosteniendo la actividad cultural local.

No fueron miles de personas, sino centenares. Pero cada función fue un acontecimiento.
Ver esas salas llenas, con público diverso, muestra que en Necochea hay ganas de disfrutar, de encontrarse y de valorar lo que se hace bien.

Detrás de cada show hay productores locales que apuestan por la ciudad, que asumen riesgos económicos importantes y que entienden que la cultura también genera trabajo.


Cada recital mueve sonido, luces, técnica, alojamiento, gastronomía y transporte. Es economía real que circula, y sobre todo, una muestra de que el talento y la gestión privada pueden convivir con el espíritu comunitario.

Y no termina cuando se apagan las luces del teatro

Después de cada espectáculo, el centro vuelve a tener movimiento: los bares del centro viejo, las cervecerías y los restaurantes de la zona trabajan más, la gente camina, conversa, se encuentra. Esa circulación también es parte del valor de estos eventos: la cultura como motor que reactiva la vida urbana.

Aunque estas líneas se enfocan en los eventos musicales, vale decir que la cartelera local también se nutre de obras de teatro, stand up y espectáculos independientes.


Y algo fundamental: la mayoría de estos espectáculos se realizan fuera de temporada. En los meses fríos, cuando la ciudad suele estar más quieta y la rentabilidad no está asegurada, son los productores privados los que se animan a encender las luces.

También hay algo simbólico que vale subrayar

Cuando artistas de la talla de Miranda! o Aristimuño mencionan a Necochea en redes socialesla ciudad aparece ante miles de seguidores en todo el país. Esa visibilidad, aunque no figure en ningún presupuesto, tiene un valor enorme. Porque mejora la imagen del destino, despierta curiosidad y refuerza el orgullo local.

Estos recitales son una oportunidad para que la gente de Necochea y de toda la región disfrute de artistas que, en otros contextos, tal vez no podría ver en vivo. Y eso también es democratizar el acceso a la culturaNo hace falta viajar a Buenos Aires o Mar del Plata: el arte también puede suceder acá, cerca, con el mismo nivel y la misma emoción.

Cada show que se concreta es un pequeño triunfo colectivo: de los productores que se animan, de los teatros que resisten, de los artistas que eligen venir y del público que acompaña. La cultura no solo entretiene. También une, proyecta y da sentido de pertenencia.

Y cuando Necochea suena —aunque sean unas pocas noches al año—, nos recuerda todo lo que somos capaces de hacer cuando creemos en nosotros mismos.

Felicitaciones a todos los productores locales que siguen apostando por la ciudad.
Porque gracias a su esfuerzo —y a su valentía para producir cuando pocos lo hacen—, Necochea sigue sonando fuerte.

FOTO Sebastian Andersen