14/10/2025

Nacionales

Escándalo político

Vinculan a la droguería Suizo Argentina con el financiamiento del acto de Milei en el Movistar Arena

09/10/2025 17:16 | El multitudinario acto de Javier Milei en el Movistar Arena sigue generando polémica. Según una investigación publicada por LPO, la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, implicada en el presunto pago de coimas en el área de Discapacidad, habría financiado el evento que el Presidente encabezó el mes pasado en Buenos Aires.



Fuentes cercanas a la organización del acto afirmaron que los Kovalivker habrían aportado 150 mil dólares más gastos de seguridad, canalizados a través de la editorial Hojas del Sur, responsable de publicar el libro El milagro argentino. Solo el alquiler del estadio costó unos 242 millones de pesos, y los gastos totales —entre logística, técnica y transporte— podrían haber superado los 600 millones.

“Los pagó Hojas del Sur, pero la plata la ponen los Kovalivker”, aseguró una fuente al tanto de las negociaciones, agregando que el monto total rondó los 200 millones más IVA.

El acto, que reunió a más de 10 mil personas, tuvo la estructura de un gran show musical y fue presentado como la “presentación oficial” del libro de Milei. Sin embargo, dentro del sector editorial señalan que el costo del evento resulta “injustificable” para una publicación de esas características.

“Siendo muy optimistas, Milei puede vender unos 15 mil ejemplares. Nunca se recupera una inversión así”, explicó un directivo de una de las principales editoriales argentinas.

La polémica crece también en el Congreso. La diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) presentó un pedido de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que el Gobierno detalle el costo total del acto y quién lo financió.

Además, se conoció que más de 300 micros fueron contratados para trasladar militantes desde distintos puntos del país —principalmente del Conurbano, Santa Fe y Corrientes—, con un costo estimado de entre 300 y 400 millones de pesos.

La familia Kovalivker, que ya había estado en el centro de la escena por los audios del funcionario Diego Spagnuolo, donde se mencionaba el presunto pago de sobornos desde Suizo Argentina hacia el entorno de Karina Milei, vuelve a quedar bajo la lupa.

La investigación promete seguir escalando, ya que la oposición exige transparencia sobre el financiamiento del acto y los presuntos vínculos entre empresarios farmacéuticos y el círculo más cercano del Presidente.