En diálogo con el periodista Jorge Gómez, los dirigentes sindicales plantearon fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y defendieron la importancia de contar con representantes que provengan del mundo del trabajo.
En diálogo con el periodista Jorge Gómez, los dirigentes sindicales plantearon fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y defendieron la importancia de contar con representantes que provengan del mundo del trabajo.
Peralta advirtió que “los trabajadores necesitan estar representados en los espacios donde se discuten los convenios colectivos y se votan las leyes que los afectan. Este gobierno impulsa reformas laborales regresivas, que los quieren hacer volver al pasado con más horas de trabajo y menos remuneración”.
Ledesma, por su parte, subrayó que “desde el sindicalismo venimos resistiendo las políticas que buscan avanzar sobre los derechos laborales, desde la primera Ley Bases hasta los DNU posteriores. Por eso acompañamos a una lista conformada por compañeros con compromiso probado con la defensa de los trabajadores”.
El secretario gremial sostuvo que “la presencia de estos representantes en el Congreso garantiza la continuidad de la resistencia y el trabajo de contención frente a las políticas de ajuste de Milei”.
Consultado sobre la baja participación electoral en los últimos comicios, Ledesma reflexionó que “en esta disputa ideológica de la grieta, terminamos debilitando el valor que nos une, que es la democracia. Este accidente de la democracia y vergüenza nacional que es Milei, es consecuencia de la liviandad con que hemos tratado ese valor tan difícil de conseguir”.
Finalmente, analizó que “el PRO hoy actúa como rueda de auxilio de un gobierno que se cae a pedazos, mientras que el peronismo ha sido el único espacio que mantuvo coherencia, coordinación y una oposición razonable. Ese valor de nuestros legisladores debe ser honrado con la confianza ciudadana para fortalecer el bloque que defendió sin dobleces los intereses del pueblo trabajador”.