
“Soy un hombre que me siento identificado con este espacio, porque creo que renovamos todo el área metropolitana”, afirmó Randazzo, quien destacó la importancia de la mirada federal dentro del armado político que encabeza.
Durante la charla, el exministro del Interior se refirió al deterioro de los ferrocarriles nacionales y criticó duramente las políticas de privatización que impulsa el actual Gobierno. “El estado de los trenes es un desastre”, señaló, recordando su participación en los proyectos de recuperación de la red ferroviaria durante su gestión.
Randazzo también se pronunció sobre la polarización política que atraviesa el país: “Vivimos en una sociedad dividida, donde algunos creen que el Estado es un problema y otros que es la única solución. Hay que salir de esa lógica, porque la grieta no le resuelve los problemas a nadie”.
En relación al trabajo legislativo, el candidato explicó cómo se posicionará su espacio frente a las medidas impulsadas por el Ejecutivo: “Nos oponemos a cualquier reforma laboral que implique pérdida de derechos para los trabajadores. Lo que hace falta es generar empleo genuino, no precarizar más”.
Consultado sobre las expectativas de cara a los comicios, Randazzo resaltó el valor del equipo que lo acompaña en la lista: “Con Margarita Stolbizer, Emilio Monzó y Danya Tavela compartimos la idea de que la política debe volver a ser un espacio de diálogo y construcción. Provincias Unidas es una alternativa seria para quienes están cansados de los extremos”.
El frente Provincias Unidas cuenta con el respaldo de distintos gobernadores que buscan romper con la lógica centralista de la política nacional. Entre ellos se encuentran Alberto Weretilneck (Río Negro), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Juan Schiaretti (Córdoba), quienes impulsan una mirada productiva, federal y moderada.
En la lista bonaerense, Randazzo está acompañado por Margarita Stolbizer, Emilio Monzó y Danya Tavela, los tres primeros candidatos que completan la nómina principal del espacio.
Finalmente, el dirigente expresó su deseo de que la jornada electoral se desarrolle con una alta participación ciudadana: “Ojalá que la gente concurra a votar y tengamos una linda jornada democrática. La Argentina necesita más compromiso y menos confrontación”.
Randazzo encabeza la lista de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires, que se presenta como una opción de centro en busca de romper con la tradicional polarización entre los dos grandes bloques políticos del país.