El edil remarcó que la campaña electoral se caracterizó por la polarización y una escasa participación de los intendentes y candidatos, lo que, a su entender, profundizó el enfrentamiento entre espacios más que la discusión de propuestas. “La discusión pasaba más por las redes y los temas de corrupción que por proyectos concretos”, observó.
Martínez también mencionó el clima de incertidumbre previo a la elección, marcado por “la intervención de Estados Unidos y la expectativa de lo que pasaría el lunes siguiente”, destacando que “la gente busca estabilidad y tranquilidad”.
Respecto a los desafíos del oficialismo, el concejal consideró que “ahora la pelota la tiene el Gobierno, que ganó y tiene una mayor responsabilidad; ya no hay excusas, aunque la situación sigue siendo crítica y todo está atado con alambre”.
El referente de Nueva Necochea expresó cierto optimismo sobre el futuro político: “La búsqueda de consensos será fundamental y creo que Milei ha dado algunos gestos de apertura hacia los gobernadores”.
Finalmente, advirtió sobre las dificultades económicas que enfrentan los municipios, incluida Necochea, ante la caída de recursos: “Los intendentes son la primera línea de fuego y deben dar respuestas a los vecinos. Hoy muchos municipios sienten la complicación para pagar salarios y proveedores”.
Martínez concluyó destacando que la baja de la inflación es uno de los puntos positivos del Gobierno. “Los vecinos estaban cansados y nosotros también lo sufrimos en cada paritaria. Este año fue distinto, porque hubo más previsibilidad”, afirmó.