En diálogo con Radio 100.9, el jefe comunal explicó que la comuna enfrenta una “sequía de dinero muy importante” que afecta el normal funcionamiento de las finanzas locales. “El Gobierno Nacional ha bajado la inflación, pero los municipios estamos ahogados financieramente. No sólo ocurre en Balcarce, sino en la gran mayoría del país”, afirmó.
Reino subrayó que la baja de recursos y la caída en la coparticipación complican la posibilidad de cumplir con las obligaciones salariales y frena la ejecución de obras básicas de mantenimiento. “La gente nos pide obras, pero nosotros no tenemos liquidez. Nos cuesta mucho sostener los servicios esenciales”, indicó.

En cuanto al vínculo con el Sindicato de Trabajadores Municipales, el intendente pidió “responsabilidad y prudencia” en el marco de las negociaciones salariales. “No se trata sólo de otorgar aumentos, sino de poder pagarlos. Si seguimos con esta baja de coparticipación en los próximos meses, no vamos a poder pagar el aguinaldo. Hoy tenemos alarma roja”, alertó.
Respecto del resultado de las elecciones legislativas, Reino consideró que en Balcarce “no hubo sorpresas”, aunque reconoció que el escenario provincial sí generó impacto. “Nuestros votos y los de La Libertad Avanza son los mismos, es una realidad que hay que mirar”, señaló.
Finalmente, admitió que dentro del radicalismo hubo “discusiones importantes” y calificó como un error la decisión de competir con la lista Somos. “Fue una mala decisión, más allá de las cuestiones internas que habrá que corregir”, concluyó.