Tras el reciente triunfo electoral y con el anuncio del Presupuesto 2026 previsto para el lunes en cadena nacional, el mandatario busca recomponer vínculos con sectores de la oposición moderada y algunos peronistas no alineados con el kirchnerismo.
Según trascendió, a la reunión de las 17:00 fueron convocados entre 15 y 17 mandatarios provinciales, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA). También estarán presentes los integrantes del bloque “Provincias Unidas”: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).
Podrían sumarse Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). En tanto, entre los gobernadores peronistas invitados se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
La organización del encuentro está a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con la asistencia del asesor presidencial Santiago Caputo.
En contrapartida, fueron excluidos los mandatarios provinciales más críticos del gobierno nacional, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
Fuentes cercanas al Ejecutivo confirmaron que Milei considera a Kicillof “parte del problema” y no tiene previsto incluirlo en las conversaciones institucionales por el momento.
Con este gesto político, el presidente busca rearmar puentes con los sectores con los que podría contar para garantizar la aprobación de sus proyectos legislativos en el Congreso y consolidar una nueva etapa de diálogo federal.