31/10/2025

Nacionales

Acuerdo

Milei logró la foto de unidad con 20 gobernadores y lanza su nueva etapa de reformas

07:53 | En un gesto político que buscó mostrar fortaleza y gobernabilidad, el presidente Javier Milei reunió en la Casa Rosada a 20 gobernadores de distintos signos políticos, consolidando una imagen de apertura institucional luego del triunfo legislativo de La Libertad Avanza en 16 de los 24 distritos del país.



El encuentro sirvió para relanzar la agenda de reformas laboral, tributaria y previsional, e iniciar el debate sobre el Presupuesto 2026, con la mira puesta en conseguir apoyos parlamentarios que le permitan avanzar en la segunda fase de su gobierno.

Pese al tono conciliador, Axel Kicillof y los mandatarios del peronismo más crítico quedaron fuera de la convocatoria. “El objetivo es trabajar con quienes estén dispuestos a construir consensos reales”, señalaron fuentes oficiales.

Entre los presentes se destacaron Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Sáenz (Salta), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Poggi (San Luis), además de representantes de provincias ausentes como Mendoza, Chaco y Neuquén.

El Presidente estuvo acompañado por su núcleo más cercano: Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona y Sandra Pettovello, entre otros funcionarios.

Durante la reunión, Milei insistió en retomar los puntos del Pacto de Mayo a través de una mesa de trabajo ampliada. “Por fuera de los inadaptados de siempre, hay decenas de diputados y senadores con los que podemos construir acuerdos. Ahora sí podremos convertir en leyes las bases del Pacto de Mayo”, afirmó.

Por su parte, Guillermo Francos consideró que el resultado electoral “abre una nueva etapa” para el oficialismo: “Las reformas que vienen buscan darle competitividad al sector productivo y generar empleo de calidad. Hemos pasado una época complicada en el Parlamento; esa etapa ya quedó atrás”.

Con esta cumbre, Milei consiguió lo que buscaba: una foto de gobernabilidad y respaldo político que fortalece su posición frente al Congreso y al escenario internacional, marcando el inicio de una nueva fase en su administración.