31/10/2025

Economía

Aumentos

Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas: cómo impactarán en los hogares bonaerenses desde noviembre

08:59 | A partir del 1° de noviembre, los usuarios residenciales comenzarán a sentir un nuevo ajuste en las tarifas de luz y gas, autorizado por los organismos provinciales y nacionales. Las subas, aunque moderadas en comparación con meses anteriores, vuelven a presionar los bolsillos de los hogares bonaerenses y del resto del país.



En el caso de la energía eléctrica, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó incrementos para las distribuidoras bajo su jurisdicción EDEA, EDEN, EDES, EDELAP y cooperativas eléctricas. Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos indicaron que el impacto promedio será del 1,6% en la factura final de los usuarios residenciales.

Esto significa que un hogar de altos ingresos (N1) con consumo medio pasará de pagar $41.500 a $42.160, mientras que uno de bajos ingresos (N2) verá su factura subir de $26.500 a $26.900. Las nuevas tarifas se reflejarán en las facturas de noviembre y diciembre.

Por otro lado, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó un aumento del 4% mensual para los usuarios de la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana, dentro de un esquema de 31 subas consecutivas que el Ministerio de Economía mantiene vigentes.

El ajuste también alcanza el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) y el recargo destinado al régimen de Zona Fría, que subsidia a regiones con bajas temperaturas.

En concreto, un usuario de la categoría R1 pasará de un cargo fijo de $3.210,44 a $3.341,16, mientras que el cargo variable por metro cúbico aumentará de $178,31 a $185,53.

Desde la cartera que conduce Luis Caputo justificaron la continuidad de los incrementos: “Resulta razonable y prudente seguir con el sendero de actualización de precios y tarifas del sector energético”.

Con este nuevo ajuste, noviembre arranca con aumentos simultáneos en luz, gas y transporte, lo que vuelve a encender las alarmas en los hogares ante el encarecimiento sostenido de los servicios públicos.