04/11/2025

Locales

Crimen

Faramiñán llamó a una autocrítica social tras el crimen del joven en Necochea: “No podemos mirar para otro lado”

08:48 | La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, Paula Faramiñán, se refirió al trágico hecho ocurrido en la madrugada del viernes 1° de noviembre, cuando una pelea entre adolescentes terminó con la muerte de un joven de 17 años en la zona del Casino.



En diálogo con Jorge Gómez, la funcionaria pidió una profunda reflexión colectiva y sostuvo que el episodio “debe ser un llamado de atención para toda la sociedad”.

“Este hecho es un tirón de orejas muy grande para todos: los padres, el Estado, las instituciones y la sociedad en su conjunto”, expresó Faramiñán. “No se trata de un caso aislado, sino de un síntoma preocupante sobre los valores que estamos transmitiendo a nuestros hijos”, agregó.

La funcionaria explicó que los grupos de jóvenes involucrados en el hecho ya mantenían enfrentamientos previos en distintos sectores de la ciudad. “Son chicos que se organizan para pelear y nadie los detiene. Hay una naturalización del conflicto que no debería existir”, advirtió.

En ese sentido, indicó que desde el municipio se está trabajando de manera articulada con las fuerzas de seguridad, el área de Educación y los servicios sociales para abordar el problema de forma integral. “Ayer hablé con la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, y me contó que hoy, en todas las escuelas, los chicos tendrán una charla reflexiva sobre lo sucedido. Es importante que estos espacios de diálogo se mantengan en el tiempo y no solo aparezcan tras una tragedia”, subrayó.

Faramiñán también remarcó la necesidad de revisar el rol de las familias en la formación de los jóvenes.

“Los chicos no hacen lo que les decimos, hacen lo que ven. Si los adultos vivimos con el celular en la mano o respondemos con violencia, ellos aprenden eso. Hay que pensar desde dónde estamos educando y qué sociedad queremos construir”, señaló.

Asimismo, la funcionaria informó que el sábado se llevó a cabo una reunión virtual de emergencia con las distintas áreas operativas del municipio —Tránsito, Transporte, Defensa Civil, Guardaparques y Monitoreo— junto a las fuerzas policiales, para fortalecer los controles preventivos. “El trabajo del área de Monitoreo fue impecable. Se ve todo, pero la pregunta es qué hacemos con esa información. Tenemos que actuar con rapidez y coordinación”, afirmó.

Finalmente, anticipó que esta semana se reunirá con el comisario general Oscar Orellano y las áreas involucradas para reforzar los operativos de prevención y la presencia estatal en zonas conflictivas.

“La responsabilidad de lo que pasó es de todos. No podemos mirar para otro lado. A cada uno, desde su lugar, nos toca hacer autocrítica y trabajar para que esto no vuelva a ocurrir”, concluyó Faramiñán.