04/11/2025

Locales

unicen

Este jueves comienza el XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior

17:53 | Con la organización de la subsede Quequén de la UNICEN, la actividad se desarrollará el jueves 6 y viernes 7 de noviembre en Necochea y Quequén, con la participación de especialistas, investigadores, empresarios y autoridades universitarias.



La Subsede Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) llevará adelante esta semana el XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior (LOGIPEX 2025), un evento que se ha consolidado como espacio de referencia nacional e internacional para el análisis de los desafíos logísticos, portuarios y comerciales.

El encuentro se extenderá durante dos jornadas. El jueves 6 estará destinado a recorridas por las principales terminales y empresas del sector agroexportador de Puerto Quequén, entre ellas Sitio Cero, Terminal Quequén, Viterra, Renova y el propio Consorcio de Gestión. Estas visitas permitirán conocer en profundidad la operatoria portuaria y su vinculación con la actividad logística regional.

El viernes 7, las actividades se concentrarán en el Centro de Acopiadores de Cereales, ubicado en Avenida 59 N° 836 de Necochea. Por la mañana se presentarán los trabajos de investigación realizados por estudiantes y docentes de distintas universidades, mientras que el acto inaugural está previsto para las 13:00, con la presencia de autoridades de la UNICEN, la Municipalidad de Necochea, el Centro de Acopiadores y el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

A las 13:15 comenzarán los paneles temáticos, que abordarán los ejes de Logística, Puertos y Comercio Exterior.
En el Panel de Logística expondrán Sebastián Gigli, del Polo Logístico 226 de Mar del Plata, y el ingeniero Daniel Favoretti, quienes tratarán la relación entre la logística, el desarrollo industrial y el crecimiento energético.

Luego será el turno del Panel de Puertos, con las presentaciones de Alfonso Mingo Jozami, Juan Ignacio Rodríguez y Mauro Vázquez, centradas en la gestión, la innovación y los modelos operativos.

Finalmente, el Panel de Comercio Exterior contará con las disertaciones de Sofía García Franco (Migma, Mendoza), Suziane Ferreira (España) y Mariceli Quiroz (Perú), quienes ofrecerán distintas perspectivas sobre las oportunidades regionales y los desafíos de la internacionalización.

Desde la organización destacaron que el congreso busca fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el productivo, fomentar la colaboración entre profesionales y promover soluciones sostenibles e innovadoras.
Marcela Mastrocola, prosecretaria de la subsede Quequén, señaló que la actividad “no se interrumpió ni siquiera durante la pandemia” y que se proyecta como una propuesta consolidada “para todos aquellos que trabajan o se interesan por las problemáticas logísticas y del comercio exterior”.

LOGIPEX 2025 podrá seguirse de manera presencial o a través del canal de YouTube del evento. La participación es libre y gratuita.