11/11/2025

Locales

URGARA iniciará medidas de fuerza este martes por falta de respuesta empresarial

10/11/2025 18:59 | El gremio de recibidores de granos anunció un paro nacional desde este martes 11 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y el cumplimiento de compromisos paritarios. Las medidas alcanzarán puertos, acopios y empresas de control en todo el país, tras la falta de respuesta de las cámaras empresarias del sector agroexportador.



La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (U.R.G.A.R.A.) anunció el inicio de medidas gremiales de acción directa a partir de las 00 horas del martes 11 de noviembre de 2025, ante la falta total de respuesta por parte de las cámaras empresarias de las tres ramas del sector: Acopio, Control y Puertos Privados del ámbito agroexportador.

Según informó el gremio, las acciones se llevarán a cabo en puertos, acopios y empresas de control de todo el país, tras varias semanas de negociaciones infructuosas. “Durante semanas mantuvimos una posición responsable, presentando un reclamo legítimo”, expresaron desde la organización sindical.

Entre los puntos principales del reclamo se destacan:
    •    Recomposición salarial correspondiente a septiembre de 2025.
    •    Reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo hasta septiembre.
    •    Pago anticipado del REM trimestral (octubre–diciembre).
    •    Inicio de la negociación del bono anual 2025.
    •    Anticipo de las paritarias 2026 para el primer semestre, a partir de enero.

Desde URGARA señalaron que “sin diálogo ni propuestas, el sector empresario eludió su compromiso paritario y profundizó la inequidad en un momento crítico para miles de familias trabajadoras”.

“La paz social se construye con justicia, no con dilaciones ni sumas no remunerativas. Nuestro reclamo es justo, legítimo y amparado por la ley. Por salario, dignidad y respeto a la negociación colectiva, URGARA está de pie”, concluye el comunicado.