12/11/2025

Nacionales

Orgullo

FMK: el artista necochense que conquista la escena urbana y sigue fiel a sus raíces

07:04 | Enzo Sauthier, conocido artísticamente como FMK, nació en Necochea y se ha consolidado como una de las voces más representativas de la nueva generación urbana argentina.


por infobae


 A sus 26 años, el trapero atraviesa un momento de madurez musical con el lanzamiento de su disco Lamba, una obra que combina raíces afro, introspección y una búsqueda artística más personal.

En una entrevista con Darian “Rulo” Schijman para el ciclo Desencriptados, FMK repasó sus comienzos, su crecimiento en la industria y la importancia de mantenerse fiel a su esencia. “Antes me desvivía por mantener los vínculos, hoy aprendí a disfrutar el proceso y a estar tranquilo conmigo mismo”, reflexionó el músico, quien también habló de su distancia con María Becerra y del aprendizaje que le dejó convivir con otros exponentes como Lit Killah, Rusherking y Tiago PZK.

Dueño de una pluma versátil y de un estilo que combina sensibilidad y ritmo pop, FMK se ha convertido en un compositor clave del movimiento urbano, trabajando junto a figuras como Duki, Nicki Nicole, Emilia y Big One. En Lamba, su nuevo trabajo, muestra una faceta más introspectiva y experimental, colaborando con artistas nacionales e internacionales y explorando nuevos sonidos sin perder su sello.

Además, el trapero necochense recordó con emoción sus raíces y su vínculo con el público local. En octubre de 2022, durante los festejos por el aniversario de Necochea, FMK brindó un show histórico ante más de 20 mil personas en la Plaza Dardo Rocha. “Ese fue uno de los momentos más importantes de mi vida. Es una gran emoción volver al lugar que me vio nacer”, expresó en aquella oportunidad.

Actualmente, FMK se prepara para su presentación del 30 de noviembre en Niceto Club, en el marco de una nueva gira que marca su regreso a los escenarios. Con humildad y visión de futuro, el artista que alguna vez soñó desde una habitación en Necochea hoy continúa conquistando públicos sin olvidar de dónde viene.