Gil Lavedra, uno de los jueces que integró la Cámara Federal en el histórico Juicio a las Juntas, brindará una charla en la ciudad mañana, viernes 14 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Honorable Consejo Deliberante.
Un Homenaje Necesario a la Justicia
Azcoiti enfatizó la importancia de este evento, destacando que "recordar lo que fue y homenajear lo que fue aquel juicio del cual en este año están cumpliendo 40 años" contribuye a "que las nuevas generaciones conozcan en este caso de primera mano por uno de sus principales protagonistas" el significado del famoso juicio de las Juntas.
El ex legislador rememoró el contexto histórico del retorno democrático: la recuperación del '83 tras la dictadura, el legado de "desapariciones, muerte, torturas y encarcelados", y la valiente decisión del presidente Raúl Alfonsín de avanzar en el juzgamiento a las cúpulas militares.
Detalles del Hito Judicial
Azcoiti precisó los pasos institucionales que hicieron posible el proceso:
Recordar para no Repetir
El Dr. Azcoiti hizo hincapié en el valor pedagógico del recuerdo, señalando que si bien es una "herida que queda" en "la noche más negra" de la historia argentina, es crucial para las generaciones jóvenes que no la vivieron.
"Para los viejos como nosotros recordarlo, pero para los jóvenes que conozcan y en este caso de primera mano tan rápido y de manera tan contundente como estos seis jueces y el fiscal Julio Strassera, traigámoslos a la actualidad, hoy llevar adelante cualquier juicio en Argentina... Acá fueron los jueces de la Constitución, los jueces de la Democracia designados por un presidente democrático que juzgaron a quienes habían detentado el poder absoluto hasta hace apenas unas horas," subrayó.
Azcoiti concluyó agradeciendo la iniciativa del Consejo Deliberante de Necochea por organizar la charla, calificando la posibilidad de contar con Ricardo Gil Lavedra como un "hecho histórico para Necochea."